logo_medicina
Síguenos

Los gestores sanitarios, profesionales clave para liderar la transformación

En el congreso se ha destacado que los directivos han de fomentar la innovación y potenciar el talento

Compartir
Los gestores sanitarios, profesionales clave para liderar la transformación

Por Virginia Delgado

29 de mayo de 2025

Durante el 24 Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria se ha puesto el foco en el liderazgo sanitario y en la gestión eficaz que han de llevar a cabo los gestores del sistema sanitario. Para conseguirlo, José Soto, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa), entidad organizadora junto a la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), ha subrayado que el modelo de dirección “ha de ser más eficiente, digitalizado y sostenible”.

En la mesa inaugural, en la que han participado los consejeros de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero; de Cantabria, César Pascual; de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández; de Canarias, Esther Monzón; de Cataluña Olga Pané, y de Galicia, Antonio Gómez, y el director general de Salud Digital y Sistemas de Información para el Sistema Nacional de Salud, Juan Fernando Muñoz, se ha destacado cómo han de trabajar los líderes sanitarios para que los resultados de su gestión sean efectivos. “Han de fomentar la innovación, adoptar modelos organizativos ágiles y potenciar el talento diverso y multidisciplinar para construir una cultura de pertenencia y excelencia en la atención”, han comentado. 

Respecto a la innovación tecnológica, en diferentes sesiones del congreso, se ha subrayado que ayuda a los gestores de departamentos de Salud y hospitales a adaptarse a la digitalización, a la falta de profesionales sanitarios, y a avanzar en la medicina personalizada y en la sostenibilidad de los centros. “No se trata solo de implementar nuevas tecnologías, sino de crear una cultura organizativa que fomente la adopción de soluciones disruptivas y que esté orientada a la mejora continua de los servicios”, ha manifestado Sonia García, gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, durante la mesa redonda “La innovación como motor de la transformación en gestión sanitaria”.

La buena gestión en el relevo generacional es una tarea importante que afrontan los directivos sanitarios. En la charla “Gestionando el cambio generacional en las organizaciones sanitarias”, Carolina Lechosa, subdirectora de Enfermería del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, ha destacado los retos que enfrenta el sector en términos de retención del talento. “La gestión del relevo generacional debe contemplar no solo la transferencia de conocimientos, sino también la creación de espacios que promuevan el liderazgo joven y la innovación desde las bases”.



Te puede interesar
medica-susana-rodriguez-paralimpico-oro-triatlon
La médica Susana Rodríguez consigue su segundo oro paralímpico en Triatlón
ayuso-anuncia-nuevas-medidas-para-solucionar-huelga-ap-madrid
Ayuso anuncia nuevas medidas para solucionar la huelga de la AP de Madrid
infarma-cierra-sus-puertas-1648216598622
Infarma cierra sus puertas