logo_medicina
Síguenos

Las cremas “milagro” no existen

Cada vez es más común encontrar en el mercado productos que prometen resultados imposibles de conseguir

Compartir
Las cremas “milagro” no existen
Foto de Tara Winstead. Pexels

Por Virginia Delgado

27 de enero de 2025

La oferta de artículos cosméticos es inmensa. Si acudimos a una tienda física o entramos virtualmente en una on line, encontraremos miles de productos que prometen ser ideales para cada parte de nuestro cuerpo. Entre todos ellos (champús, suavizantes, dentífricos, maquillajes, perfumes…), son las cremas las que ganan por goleada, tanto en número como en tipología. Las hay para el abdomen, los codos, las rodillas, los talones y, sobre todo, para el rostro.

Desde hace décadas, las cremas faciales no faltan en casa. Hombres y mujeres han dado un voto de confianza a las antiarrugas y a las antienvejecimiento, pero ¿sirven para algo? “Depende de los principios activos que lleven”, explica a Medicina Responsable, Virginia Velasco Tamariz, dermatóloga en el hospital público 12 de Octubre de Madrid. Con ello, la doctora se refiere a los retinoides, al retinol y al ácido retinoico. “Las cremas con estos ingredientes pueden tener efectividad en manchas y alteraciones de la textura. También, en las arrugas finas, pero no tienen la capacidad de quitar las profundas”, añade.

Lo mismo sucede con las anticelulíticas. La dermatóloga señala que pueden mejorar un grado incipiente de celulitis (cuando hay una alteración superficial de la piel), pero no son efectivas cuando se tiene un grado más grave.

Velasco lamenta que los jóvenes, cada vez más, siguen rutinas de cuidado “eternas”, utilizando muchos productos que no aportan beneficios, sino lo contrario. “Tantas cremas y sustancias les crean problemas en la piel de irritación y les altera la barrera cutánea. Se echan todo lo que ven en Internet y lo mezclan. Lo que hacen es empeorar. Ahora, en las consultas, en vez de recomendar productos, los quitamos. La piel no necesita mucho más que limpieza y protección solar”, subraya la dermatóloga.  

El peligro de creer en los milagros

Los resultados que prometen algunos de estos productos no se quedan solo en el mundo de la estética. Algunas cremas o lociones también publicitan grandes beneficios para problemas circulatorios, de articulaciones, huesos o músculos. Los expertos recomiendan tener mucho cuidado con estos productos y, sobre todo, desconfiar. Los milagros no existen.

Detrás de estas promesas están las estafas, pero lo que más preocupa a los médicos es la actitud que toman las personas que confían en ellos. “Este reclamo, que no tiene ninguna evidencia, les da una esperanza y hace que muchos pacientes abandonen un tratamiento médico que sí está estudiado y es individualizado. Esto es muy preocupante. Es imposible que una crema pueda curar, por ejemplo, una enfermedad reumática. Este producto no tiene la absorción para tratar este tipo de dolencia. Una artritis reumatoide o una artrosis requieren tratamientos personalizados, normalmente, orales y a largo plazo. Otra cosa son las pomadas antiinflamatorias, que pueden tratar el dolor de forma local y aliviarlo, mediante ciertos activos que son vasodilatadores”, concluye la doctora Velasco Tamariz.

Antes de aplicar una crema, los expertos aconsejan informarse de su composición y comprobar que tienen un respaldo de estudios clínicos.



Te puede interesar
especialidad-urgencias-emergencias-cerca
La especialidad de urgencias y emergencias, más cerca
pedro-ruiz-chapuzon-agua-helada
Pedro Ruiz: chapuzón en agua helada
aceite-alerta-sanitaria
Alerta sanitaria: Andalucía amplia a 13 las marcas de aceite de oliva adulterado