logo_medicina
Síguenos
Entrevista

“Las personas no se dan cuenta de cómo ha mejorado su salud y sus vidas gracias a la ciencia”

Sheldon Lee-Glasgow, premio Nobel de Física 1979 y jurado de los Premios Rei Jaume I

Compartir

Por Nuria Cordón

30 de enero de 2025

Ha vivido una buena parte de la historia del siglo XX, la más amable y la que no lo es tanto. Y es precisamente esa cara menos buena de la vida la que, asegura, le inspiró a dedicarse a la ciencia: durante la Segunda Guerra Mundial, cuando aún era un niño, tuvo que aprender a identificar los diferentes tipos de aviones, alemanes o japoneses, para resguardarse de los bombardeos.

Nacido el 5 de diciembre de 1932 en Nueva York, Sheldon Lee Glasgow es uno de los físicos más reconocidos del mundo y en el año 1979 compartió el Premio Nobel de Física con Steven Weinberg y Abdus Salam, por la concepción de una teoría que demuestra la identidad de las interacciones electromagnéticas y las interacciones nucleares débiles.

Amante de su profesión, Lee Glasgow, que forma parte del Jurado de los Premios Rei Jaume I que se otorgan cada año en Valencia, confiesa que por “haber nacido en esta tierra misteriosa, es nuestro deber entenderla tan bien como podamos”, y la física es un buen aliado para ello. “Esa fue mi primera motivación, no crear una start up o aprender a gestionar el dinero. Simplemente ampliar nuestro conocimiento de la naturaleza”.

En los últimos años, el Nobel se ha centrado mucho en combatir el cambio climático, pero, sobre todo, en combatir a los negacionistas y, aunque según confiesa, el peligro más inminente al que se enfrenta la humanidad es una guerra nuclear, el cambio climático nos está destruyendo poco a poco. “Una guerra nuclear es como un ataque al corazón, si te ocurre, mueres. El cambio climático es como la senilidad, gradualmente te vas haciendo más y más débil. Es lo que le está pasando al mundo, que está cada vez más enfermo”.

Según el físico, en la actualidad, “estamos llevando a cabo el más peligroso de los experimentos. Estamos tomando todo el carbono que hay en el suelo y lo estamos poniendo en el aire. Esto va a tener un efecto en nosotros. Aún no hemos visto nada. Va a ser muy malo”. Por ello, defiende el valor de la ciencia en nuestras vidas y no llega a entender cómo las personas pueden darle la espalada. “No se dan cuenta de cómo ha mejorado sus vidas gracias a la ciencia”.



Te puede interesar
ana-pastor-proxima-invitada-primer-cafe
Ana Pastor, próxima invitada de El primer café
esteve-aumenta-su-capacidad-de-fabricacion-en-espana-1647937693787
ESTEVE aumenta su capacidad de fabricación en España
premio-latido-excelencia-diego-gonzalez-rivas
Premio Latido 2024 a la Excelencia