logo_medicina
Síguenos
Entrevista

Pau Garcia-Milà (Founderz): "La IA ya está tomando muchas decisiones por nosotros"

Para el cofundador y co-CEO de la escuela online, esta tecnología permitirá a los médicos ver un 50% más de pacientes

Compartir

Por Nuria Cordón

10 de julio de 2025

Tenía tan solo 17 años cuando fundó su primera empresa, eyesOS, una compañía que más tarde fue adquirida por Telefónica. Unos años después, en 2011, fue nombrado Innovador del Año por el MIT y premio "IMPULSA Empresa 2010" de los Premios Príncipe de Asturias y de Girona. Desde entonces, Pau Garcia-Milà, co fundador y co CEO de Founderz, se ha convertido en un referente en el mundo de la innovación y el emprendimiento.

En el año 2020 inició, junto a su familia, un viaje alrededor del mundo que la pandemia interrumpió. Sin embargo, en lugar de detenerlos, esa experiencia les hizo reflexionar sobre la educación a distancia y cómo mejorarla. Así nació Founderz, una escuela de negocios digital que en la actualidad cuenta con 13.000 alumnos repartidos por los cinco continentes que se forman sobre IA, en colaboración con Microsoft. 

Para Garcia-Milá, es fundamental que no solo los profesionales sino la sociedad en general se forme en IA ya que está tomando más decisiones por nosotros de las que somos conscientes. 

En el sector sanitario, la IA es una realidad cada vez más extendida, siendo una poderosa herramienta en investigación médica y farmacológica, así como para la mejora de equipos de diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Más allá de su uso destinado a la innovación, en la práctica diaria de los médicos en consulta también ofrece grandes posibilidades, especialmente para agilizar las labores más mecánicas o burocráticas de los facultativos.  "Permite a los médicos ver a un 50% más de pacientes", explica Garcia-Milá. Aun así, recuerda que nunca sustituirá el juicio clínico, ni el criterio profesional, por eso es clave que médicos, enfermeros, auxiliares y cualquier profesional sanitario tenga la oportunidad de aprender a trabajar con estas herramientas.



Te puede interesar
primer-caso-documentado-enfermedad-cerebral-inhalacion-fentanilo
Primer caso documentado de enfermedad cerebral por inhalación de fentanilo
astrazeneca-espana-nuevos-puestos-trabajo
AstraZeneca refuerza su apuesta por España con 1.000 nuevos puestos de trabajo
el-hospital-puerta-de-hierro-implanta-el-primer-dispositivo-ocular-para-tratar-la-degeneracion-macular
El Hospital Puerta de Hierro implanta el primer dispositivo para tratar la degeneración macular