logo_medicina
Síguenos
Entrevista

Marcos Vázquez (Fitness Revolucionario): “Comer bien no debería ser un sacrificio; es un privilegio cuidar del propio cuerpo”

El Premio Latido 2024 a la Comunicación y Divulgación asegura que una buena salud en edad avanzada es "80% hábitos y 20% genética".

Compartir

Por Nuria Cordón

30 de octubre de 2024

Ataques de asma y noches en el hospital con la máscara de oxígeno. Estos son algunos de los recuerdos que tiene de su infancia Marcos Vázquez, divulgador y autor del conocido blog "Fitness Revolucionario" y del podcast "Radio Fitness Revolucionario", con millones de seguidores en todo el mundo. Una infancia, como él mismo dice, “enfermiza”, que marcó su interés en la edad adulta por los hábitos de vida saludable centrados en la alimentación y en el ejercicio.

En la actualidad, el ganador del Premio Latido 2024 a la Comunicación y Divulgación comparte información científica y accesible sobre salud y fitness desmitificando mitos y ofreciendo consejos basados en evidencia científica. “Me dedico a traducir los datos más fríos en recomendaciones prácticas”, explica a Medicina Responsable. “Mi objetivo es buscar la verdad y cuestionar mis creencias”.

Vázquez se describe a sí mismo como un “estudiante, no como un gurú”, un término con el que no se encuentra cómodo porque “suena muy dogmático” y, desde ese prisma, ayuda a sus millones de seguidores a través de sus redes y sus libros publicados ("!Fitness Revolucionario", "Invicto", "Vive Más", "Saludable Mente"…) a adquirir buenos hábitos de alimentación y ejercicio que les permita llevar una mejor calidad de vida. Al final, “para llegar a una edad elevada con buena salud, el 80% son hábitos y el 20% genética”, explica.



Te puede interesar
el-cancer-de-colon-aumenta-entre-la-poblacion-joven-1648718246595
El cáncer de colon aumenta entre la población joven
universidad-granada-piel-sintetica-paciente-quemado
Científicos de la Universidad de Granada desarrollan piel artificial para pacientes con quemaduras graves
csic-disena-nuevo-producto-alimentario-base-espirulina
El CSIC diseña un nuevo producto alimentario a base de espirulina