logo_medicina
Síguenos
Entrevista

Doctor Julio Mayol: "Los médicos pasamos más tiempo mirando pantallas que mirando personas"

Según el Premio Latido 2024 a la Comunicación y la Divulgación, gracias a la Inteligencia Artificial "podemos hacer que médicos y pacientes conversen"

Compartir

Por Nuria Cordón

27 de septiembre de 2024

Se describe como un “narrador y agitador”, comprometido con la información de calidad en el ámbito sanitario. Prueba de ello es el papel tan activo que desempeña en redes sociales, siempre al servicio de la salud. El doctor Julio Mayol, catedrático de Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid y jefe de Sección de Cirugía en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, está convencido de que “los grandes problemas, no solo los de salud, se deben a problemas de comunicación”, por lo que es fundamental que los profesionales sanitarios comuniquen. 

Para el doctor Mayol, que recibió el premio Latido 2024 a la Comunicación y Divulgación, en la actualidad los médicos pasan más tiempo mirando pantallas que mirando personas, de hecho, explica a Medicina Responsable, “vemos personas parapetados detrás de un ordenador; y yo no estudié medicina para eso”.

El responsable de esta situación, según el doctor Mayol, no es la tecnología, sino el uso que el hombre ha hecho de ella. Es más, la tecnología, especialmente la Inteligencia Artificial, puede ayudar a mejorar esa relación e interacción con los pacientes. “Gracias a la IA podemos hacer que médicos y pacientes conversen”.



Te puede interesar
criticas-sanidad-aumentar-plazas-mir-medicina-familia
Críticas a Sanidad por aumentar solo en 16 las plazas MIR de Medicina Familiar
el-secreto-de-la-longevidad-en-una-maquina-de-gusanos-1664535733160
El secreto de la longevidad en una máquina de gusanos
gobierno-anuncia-ampliacion-permiso-nacimiento-16-20-semanas
El Gobierno anuncia la ampliación del permiso de nacimiento de 16 a 20 semanas