logo_medicina
Síguenos
Entrevista

Jules Hoffmann, Premio Nobel de Medicina 2011

“La inmunología no solo lucha contra los microbios, juega un gran papel contra el cáncer”

Jules Hoffmann, Premio Nobel de Medicina 2011, habla en exclusiva para Medicina Responsable

Compartir

Por Nuria Cordón

4 de septiembre de 2024

Todos los seres humanos contamos con un sistema inmunitario innato, es decir, un conjunto de mecanismos que nos protegen de patógenos que pueden provocar infecciones y enfermedades. Algo que tenemos en común con los animales.

El biólogo franco-luxemburgués y profesor de la Universidad de Estrasburgo, Jules Hoffmann, ha dedicado parte de su carrera profesional a estudiar la genética y los mecanismos moleculares responsable de esa inmunidad innata en insectos, concretamente en la mosca, y proporcionó nuevos conocimientos sobre los mecanismos de defensa que los organismos, desde los más primitivos hasta los humanos, emplean contra los agentes infecciosos. Este trabajo le hizo merecedor, junto a Bruce Beutler y Ralph M. Steinman, del Premio Nobel de Medicina 2011 por su importante aportación en los tratamientos contra las enfermedades infecciosas y en el desarrollo de las vacunas. Concretamente, “encontramos la secuencia completa que va desde el reconocimiento que le dice a la mosca que hay un microbio y, además, que sabe que es una bacteria, que no es un hongo ni un virus”, comenta el biólogo para Medicina Responsable durante la reunión del jurado de los Premios Rei Jaume I, del que forma parte.



Te puede interesar
capsula-vibratoria-saciedad
Desarrollan una cápsula vibratoria que genera saciedad y ayuda a tratar la obesidad
ses-confirma-cuarto-caso-tuberculosis-relacionado-ceip-juventud -badajoz
El SES confirma el cuarto caso de tuberculosis relacionado con el CEIP Juventud de Badajoz
nacimientos-reproduccion-asistida-aumentan
Los nacimientos por reproducción asistida aumentan un 33% en España