logo_medicina
Síguenos
Entrevista

“El avance más importante en cáncer ha sido los estudios de cribado"

Doctor Carlos Cordón-Cardó, director médico del Sistema de Salud Mount Sinai (Nueva York) y premio Latido a la Excelencia 2025

Compartir

Por Medicina Responsable

22 de septiembre de 2025

El ganador del premio a la Excelencia en la tercera edición de los Premios Latido, el patólogo Carlos Cordón-Cardó, ha tenido desde muy pequeño una vocación muy clara: ayudar a los demás, ser médico, aunque le gusta definirse como un misionero, ya que siempre ha tenido una misión que ha ejercido con voluntad, fuerza y esfuerzo. “Todos tenemos un misionero adentro, y si no lo hemos encontrado, búscalo, porque te va a hacer más feliz y a la sociedad le vas a honrar”, explicaba el doctor Cordón-Cardó durante la entrega del premio Latido.  

Entre compañeros es conocido como el doctor de la triple C, pero no solo por sus iniciales, sino por tres palabras que van muy ligadas a su ADN: curiosidad, creatividad y comunidad. “Yo creo que sin curiosidad es muy difícil ser creativo. Somos animales curiosos, hemos evolucionado gracias a nuestras curiosidades y a poderlas llevarlas a cabo. La creatividad es la que nos permite también avanzar en todos los contextos”, afirma el doctor.

Volcado en la investigación contra el cáncer, la enfermedad entró de lleno en su hogar, afectando a su mujer, que desafortunadamente no pudo superarla, y a él mismo. Una realidad que le ha permitido ver a los pacientes desde otro ángulo: “Yo creo que el médico que al mismo tiempo ha sido paciente entiende a la enfermedad quizá de una manera distinta, porque una cosa es verla desde fuera y la otra es sentirla desde dentro. Esto me dio una perspectiva tanto personal como profesional importante”.

Avances en la investigación 

De acuerdo con el doctor, afortunadamente “hemos aprendido mucho sobre la enfermedad, pero queda mucho por aprender. Hemos aprendido que los tumores, aunque parezcan similares, son distintos, que tienen rubricas moleculares. Hemos identificado moléculas que son dianas terapéuticas extraordinarias”. Sin embargo, para el patólogo, “el avance más importante que hemos hecho en cáncer ha sido los estudios de cribado. Educar a la población en general, a nuestros políticos, a nuestras familias, a nuestros médicos de que un diagnóstico precoz muchas veces significa curación”. 

Desde 2011, el doctor ocupa el cargo de director médico del Sistema de Salud Mount Sinai (Nueva York), uno de los complejos hospitalarios más prestigiosos de Estados Unidos y del mundo. Además, fue pionero en la descripción de los mecanismos de resistencia a fármacos en cáncer y ha desarrollado modelos de medicina de precisión aplicados a oncología, inmunoterapia y enfermedades neurológicas. 

 



Te puede interesar
estar-sentada-la-mayor-parte-del-dia-triplica-el-riesgo-de-muerte-cardiovascular-en-mujeres-mayores-de-50-anos-1662637639292
Estar sentada triplica el riesgo de muerte cardiovascular en mujeres mayores de 50
gobierno-destina-10-millones-euros-plan-choque-ela
El Gobierno destina 10 millones de euros al plan de choque para los pacientes de ELA
el-lunes-10-de-octubre-medicina-responsable-retransmitira-en-directo-la-jornada-"modelo-sanitario-social-y-ahora-que"-1665050881785
El lunes 10 de octubre, Medicina Responsable retransmitirá en directo la jornada “Modelo Sanitario Social, ¿y ahora qué?”