Por Medicina Responsable
20 de junio de 2025El jurado de los Premios Latido 2025 ha otorgado el Premio Latido a la Excelencia al doctor Carlos Cordón-Cardó (Barcelona, 1957) por su amplia trayectoria profesional como médico patólogo, investigador y directivo sanitario.
Desde 2011, el doctor Cordón-Cardó ocupa el cargo de director médico del Sistema de Salud Mount Sinai (Nueva York), uno de los complejos hospitalarios más prestigiosos de Estados Unidos y del mundo. Además, fue pionero en la descripción de los mecanismos de resistencia a fármacos en cáncer y ha desarrollado modelos de medicina de precisión aplicados a oncología, inmunoterapia y enfermedades neurológicas.
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona en 1980, y posteriormente PhD en Biología Celular en la Universidad de Columbia (EE.UU.), fue el primer patólogo de habla hispana en ocupar una cátedra en la Facultad de Medicina de Columbia University, y posteriormente ocupó cargos de responsabilidad en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, donde fundó el primer laboratorio de Patología Molecular aplicada al cáncer.
En los últimos meses ha liderado varios programas de investigación sobre terapias personalizadas basadas en organoides derivados de pacientes, modelos in vitro que replican la arquitectura de los tumores y permiten testeo farmacológico de precisión. Estos modelos han comenzado a aplicarse en hospitales del sistema Mount Sinai para guiar decisiones terapéuticas en cáncer metastásico y tumores resistentes.
De acuerdo con el Jurado, el doctor Carlos Cordón-Cardó representa a la perfección lo que significa la excelencia en medicina gracias a su trabajo, dedicación y esfuerzo en la búsqueda constante de la calidad y la mejora de la práctica médica.
Los Premios Latido 2025 han contado con el patrocinio de Abbvie, Bayer, Bidafarma, Círculo de la Sanidad, Grupo Asisa, Iberext, Quirón Salud, Oximesa y Uniteco.