Por Santiago Melo
17 de septiembre de 2025La perforación timpánica, una lesión que puede producirse por infecciones, traumatismos o cambios bruscos de presión, conlleva molestias, pérdida de audición y riesgo de infecciones recurrentes. Además, limita actividades cotidianas como nadar o ducharse con normalidad.
Para resolver esta afección, el Hospital Quirónsalud Torrevieja aplica una técnica de miringoplastia mínimamente invasiva que se realiza en consulta, bajo anestesia local y sin necesidad de ingreso. "En apenas 30-40 minutos, podemos cerrar perforaciones incluso de gran tamaño utilizando tejido del propio paciente", explica el doctor Mircea Avram, especialista en Otorrinolaringología del centro.
La recuperación es rápida y sencilla: basta con aplicar gotas durante dos semanas y seguir algunas precauciones, como evitar el contacto con el agua o volar durante un mes. Esta técnica, además, es especialmente segura para personas mayores, que pueden evitar la anestesia general.