logo_medicina
Síguenos

La tasa de supervivencia del cáncer infantil en España alcanza el 83,9% a cinco años

Así lo ha destacado la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil tras el último informe del Registro Español de Tumores Infantiles

Compartir
La tasa de supervivencia del cáncer infantil en España alcanza el 83,9% a cinco años

Por Andrea Martín

23 de diciembre de 2024

La Federación Española de Familias de Cáncer Infantil (FEFCI) ha hecho públicos los datos del último informe del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP), que revela un dato esperanzador: la tasa de supervivencia a cinco años tras el diagnóstico de cáncer infantil ha alcanzado el 83,9% en menores de 0 a 14 años. Según la Federación, este avance representa un importante paso en la lucha contra esta enfermedad. 

En un comunicado, el presidente de FEFCI, Juan Antonio Roca, calificó esta mejora como una "gran noticia" para las familias afectadas, pero subrayó que "todavía queda mucho trabajo por hacer". Cada año se diagnostican 1.500 nuevos casos de cáncer pediátrico en España, lo que plantea enormes desafíos tanto para los pacientes como para sus familias. 

En este contexto, FEFCI ha puesto en marcha el reto solidario “La carta de los deseos dorados 2025”, una plataforma en línea para recoger los principales desafíos que enfrentan los menores y adolescentes con cáncer y sus familias. Esta campaña busca visibilizar las necesidades aún pendientes y reforzar la solidaridad durante la época navideña. 

La iniciativa incluye un filtro especial en Instagram, diseñado para que los usuarios puedan mostrar su apoyo subiendo fotos con un marco temático. "Queremos que esta campaña no solo informe, sino que movilice a la sociedad a favor de los menores con cáncer y sus familias", señalaron desde FEFCI. 

Si bien los avances en los tratamientos y la atención integral han permitido alcanzar una tasa de supervivencia que supera el 83%, FEFCI insiste en que es fundamental seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante y después del tratamiento, así como ampliar los recursos destinados a la investigación oncológica pediátrica. 

Con iniciativas como esta, FEFCI reafirma su compromiso de apoyar a las familias y dar visibilidad a una realidad que sigue requiriendo atención y acción conjunta. 



Te puede interesar
esclerosis-multiple-enfermedad-mil-caras
Esclerosis múltiple, la enfermedad de las mil caras y las mil incertidumbres
predecir-riesgo-ictus
Descubren cómo predecir el riesgo de sufrir un ictus
oir-bajo-el-agua:-el-reto-de-los-implantes-cocleares-para-personas-sordas-1663930432564
Oír bajo el agua: el reto de los implantes cocleares para personas sordas