logo_medicina
Síguenos
Enfermedades

La psoriasis, más allá de un picor en la piel

Un 2% de la población sufre esta enfermedad de la que no se conoce cura. Además de provocar pequeñas lesiones, afecta a la calidad de vida de quien la padece

Compartir

Por Virginia Delgado, Andrea Martín

11 de diciembre de 2024

La psoriasis es una enfermedad de la piel autoinmune y crónica que produce enrojecimiento, descamación e hinchazón y que genera sensación de picor y dolor. Afecta a un 2% de la población y se manifiesta en zonas como rodillas, codos, tronco y cuero

El estrés, las lesiones e infecciones en la piel, los malos hábitos, como fumar o beber alcohol en exceso, y el clima son los principales factores que pueden iniciar la enfermedad y desencadenar brotes.  



Te puede interesar
semana-huelgas-sanidad-espanola-atencion-primaria-comunidades
Extremadura se baja del tren de las huelgas sanitarias
omc-critica-confusion-dilucion-responsabilidades-prescripcion-ley-medicamento
La OMC critica la “confusión” y “dilución de responsabilidades” sobre la prescripción en la Ley del Medicamento
monica-garcia-encuentro-fundacion-idis-invitada-honor
Mónica García acude al XXIV Encuentro de la Fundación IDIS como invitada de honor