logo_medicina
Síguenos
Enfermedades

La psoriasis, más allá de un picor en la piel

Un 2% de la población sufre esta enfermedad de la que no se conoce cura. Además de provocar pequeñas lesiones, afecta a la calidad de vida de quien la padece

Compartir

Por Virginia Delgado, Andrea Martín

11 de diciembre de 2024

La psoriasis es una enfermedad de la piel autoinmune y crónica que produce enrojecimiento, descamación e hinchazón y que genera sensación de picor y dolor. Afecta a un 2% de la población y se manifiesta en zonas como rodillas, codos, tronco y cuero

El estrés, las lesiones e infecciones en la piel, los malos hábitos, como fumar o beber alcohol en exceso, y el clima son los principales factores que pueden iniciar la enfermedad y desencadenar brotes.  



Te puede interesar
descubren-similitudes-cerebros-gatos-demencia-personas-alzheimer
Descubren similitudes entre los cerebros de los gatos con demencia y los de las personas con alzhéimer
sindicatos-plantan-sanidad-texto-definitivo-comunidades-autonomas-estatuto-marco
Los sindicatos plantan a Sanidad y piden un texto definitivo con las comunidades autónomas para el Estatuto Marco
premios-ernesto-trayectoria-periodistica
Ernesto Sáenz de Buruaga, doble reconocimiento por su trayectoria en el ámbito periodístico