Por Andrea Martín
19 de febrero de 2025El papa Francisco, de 88 años, sigue hospitalizado en el hospital Agostino Gemelli de Roma, donde continua con un cuadro clínico "complejo". Según el último parte médico emitido por el Vaticano, se ha confirmado que el pontífice padece una neumonía bilateral, lo que ha requerido un ajuste en su tratamiento. “El TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre ha revelado la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica”, han explicado a través de un comunicado.
El escáner torácico reveló la presencia de esta afección pulmonar, desarrollada sobre un cuadro previo de bronquiectasias y bronquitis asmática. Esto ha obligado a intensificar el uso de antibióticos y corticoides para combatir la infección polimicrobiana detectada días atrás. A pesar de la gravedad del cuadro, la Santa Sede ha asegurado que el papa se encuentra "de buen humor" y que ha alternado períodos de descanso con oración y lectura.
Según fuentes del Hospital Policlínico Gemelli, el Papa respira autónomamente, aunque es probable que esté recibiendo en algún momento del día oxígeno, como suelen tratar a los pacientes de infecciones respiratorias.
Ante esta situación, el Vaticano ha anunciado la cancelación de todas sus audiencias y compromisos oficiales hasta el fin de semana. Además, el papa no podrá presidir la misa del Jubileo de los Diáconos el próximo domingo, delegando la ceremonia en Monseñor Rino Fisichella. No obstante, se evalúa la posibilidad de que Francisco haga una breve aparición pública durante el rezo del Ángelus.
El equipo médico sigue monitoreando de cerca su evolución y, aunque no se ha dado una fecha estimada para su alta, se espera que su recuperación pueda extenderse por más de dos semanas. El Vaticano ha pedido a los fieles que continúen orando por su pronta recuperación.