Por Lucía de Mingo
29 de abril de 2022El proyecto “Hospital Virtual” nace con el objetivo de dar respuesta a los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) y a los profesionales que los atienden. En esta iniciativa han trabajado de manera transversal y colaborativa miembros de la Confederación de Asociaciones de Pacientes de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), médicos del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) y personal de enfermería del Grupo Enfermero de Trabajo en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (GETEII).
Gracias a esta colaboración se ha logrado una plataforma digital, de fácil manejo y muy visual, que incluye vídeos, documentos interactivos, infografías animadas y artículos de divulgación. Según el Dr. Francesc Casellas, coordinador de la Unidad de Atención Crohn-Colitis del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona y miembro de GETECCU, “esta iniciativa surge para favorecer y mejorar la adherencia al tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal”.
La plataforma incluye también un área destinada exclusivamente a profesionales sanitarios. Ruth Serrano, directora general de ACCU, subraya la importancia de “educar al profesional sanitario desde una perspectiva más humana, que les ayude a entender mejor a los afectados por EII, a empatizar con ellos y a aceptar que los pacientes tienen derecho de autonomía sobre su salud, un derecho que legitima su participación a la hora de decidir, junto a los médicos, cuál es el tratamiento que más les conviene”.
Ester Navarro, presidenta de GETEII, añade que van a disponer de gran diversidad de materiales con información que recomendar a sus pacientes en las distintas situaciones que se les presenten a lo largo del camino de su enfermedad. Entre ellos, Navarro destaca los “vídeos realizados por y para personas con EII”, por ser un buen ejemplo de la intención con la que se han recopilado o creado estos materiales, “desde una perspectiva común y siempre centrada en el paciente”.