logo_medicina
Síguenos

Juanes y su depresión: “Nunca es tarde para entender que la salud mental es indispensable”

El cantautor anima a la gente a visibilizar “esta enfermedad silenciosa y poderosa que puede acabar con la vida”

Compartir
Juanes y su depresión: “Nunca es tarde para entender que la salud mental es indispensable”

Por Andrea Martín

4 de septiembre de 2023

Juanes es uno de los cantantes más reconocidos de los últimos tiempos. Desde su hit “A Dios le pido”, lanzado en el año 2002, el talentoso colombiano se alzó como uno de los mejores cantautores de toda Latinoamérica, galardonado con 26 premios Grammy Latinos, 10 discos de éxito y con más de 16 millones de álbumes vendidos a nivel mundial. A pesar de todo, el cantante ha confesado, a través de sus redes sociales, que lleva más de 13 años lidiando con su salud mental y su depresión. "Sentirme vulnerable me hace más fuerte. Poder hablar de mis problemas e inseguridades abiertamente no me hace un cobarde, ni un débil. Por el contrario, me ayuda a sanar desde el alma y ser más humano. Han pasado muchos años para poder escribir estas líneas que acabas de leer", así comenzaba a sincerarse el cantante. "Nunca es tarde para entender que la salud mental es algo indispensable para todos".

Juanes ha explicado que padece depresión y que, desde hace aproximadamente 13 años, sufrió “uno de los golpes más duros” de su vida. “Estaba en pleno apogeo de mi carrera, a primera vista una vida perfecta y envidiable. Pues bien, por dentro estaba destruido”. Confiesa que tantos años de trabajo le habían hecho olvidar su cuidado personal y había perdido momentos clave con sus hijos solo por complacer al resto. “Lo peor es que yo fui el único culpable, nunca tuve la fortaleza de decir ‘estoy cansado, necesito un momento’. Esto me llevó a un colapso nervioso que me obligó a detener abruptamente todas mis actividades para estar con mis hijos. Fue la mejor decisión de mi vida”.

A pesar de todo, el cantante explica que se encontró con personas que no le apoyaban y que le hacían ver “como a un loco”. Tras esto, llego a un punto de su vida en el que se refugiaba en el alcohol para "anestesiar y poder seguir", lo que hizo que el resultado fuera peor. "Afortunadamente, nunca es demasiado tarde para hablar con alguien sobre un problema", incide el artista, quien se refugió en su madre, su esposa y sus hermanos, quienes le brindaron su cariño y apoyo. Tras esto, buscó ayuda profesional y comenzó a combatir “esta enfermedad silenciosa y poderosa que puede acabar con la vida”. A pesar de todo, el artista revela que sigue luchando por su total recuperación y anima a la gente a visibilizar esta enfermedad.

"Todos podemos sufrir depresión, y hablar de ello es una buena manera de empezar a combatir una enfermedad. No dudes en buscar ayuda si la necesitas. Existen herramientas y expertos que te muestran la luz y te acompañan. Tú también puedes. ¡Ánimo!".



Te puede interesar
isabel-munoz-nueva-directora-ingesa
Isabel Muñoz, nueva directora de INGESA
cuanto-calor-soporta-ser-humano-ola
¿Cuánto calor puede soportar un ser humano?
falta-un-pecho
Me falta un pecho. ¿Y qué?