logo_medicina
Síguenos

Historias de peso, casos de éxito

La campaña “Un paciente, una historia de peso”, llevada a cabo por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) y PronoKal Group, ha llegado a su fin con buenos resultados

Compartir
Historias de peso, casos de éxito

Por Andrea Rivero

2 de abril de 2022

La campaña “Un paciente, una historia de peso” ha ayudado a muchas personas a reducir significativamente su peso mediante un abordaje terapéutico integral. A través del apoyo multidisciplinar, la revisión médica y una dieta muy baja en calorías y grasas, varias personas con obesidad mórbida o premórbida han mejorado su calidad de vida.

Juan, M.ª Isabel, Andrea o Rubén son algunos de los pacientes que muestran los resultados satisfactorios de esta campaña. Andrea Martín cuenta que ahora puede hacer millones de cosas que antes ni pensaba, “me siento más animada, más activa, diferente”. Andrea ha logrado bajar más de 40 kilos gracias a una terapia individualizada de apoyo por parte de un profesional de SEEDO y, por parte de PronoKal, que ha aportado el soporte material y técnico.

De acuerdo con el doctor Diego Bellido, miembro de SEEDO y Jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Ferrol (A Coruña), “un programa como éste no pretende obtener una estadística de eficacia ni seguridad, sino valorar individualmente las motivaciones y experiencias positivas obtenidas, contadas por los profesionales y los pacientes que han participado en el proyecto”.

Rubén Rodríguez ha bajado 38 kilos gracias a esta campaña. “Empecé con 139 kg, bajé hasta 101 y mi objetivo es llegar hasta los 95 kg”. No solo se trata de mejorar la salud de las personas con obesidad, también implica una mejora en otros aspectos de su vida. “Ahora puedo subir escaleras y jugar con mis hijos sin cansarme. Estoy mucho más ágil, no estoy todo el tiempo cansado”, indica Rubén.

Estos son solo unos ejemplos que resumen el drama que muchos pacientes con obesidad mórbida sufren a diario y que se suelen acompañar con dosis de incomprensión y estigma social. Por ello, los protagonistas de esta campaña quieren concienciar y ayudar a otras personas que están en su misma situación. Poner fin a la obesidad es posible.

 

Un abordaje multidisciplinar

Esta iniciativa emplea un tratamiento específico de pérdida de peso basado en la dieta cetogénica muy baja en calorías y grasas. Esta dieta, denominada Método Pronokal, cuenta con el aval científico y más de 17 años de experiencia.

 

El doctor Bellido explica que, “se han demostrado beneficios contrastados en la pérdida de peso, en la composición corporal yen cuanto a la disminución de las comorbilidades en estos pacientes lo que, además de ayudar a preparar una cirugía bariátrica, puede suponer en algunos casos una alternativa a la misma; y, sobre todo, se ha evidenciado un beneficio en la autoestima, la salud y la calidad de vida del paciente”.


El tratamiento seguido está basado en tres pilares. El principal es el médico experto que sistematiza las acciones y regula la intensidad del tratamiento. Por otro lado, el equipo dietético, que ayuda al paciente a aprender e incorporar nuevas estrategias nutricionales. Por último, los expertos en coaching y actividad física que completan el enfoque integral.



Te puede interesar
la-comunidad-de-madrid-presenta-la-video-consulta-medica-a-traves-de-la-tarjeta-sanitaria-virtual-1647937693762
La Comunidad de Madrid presenta la video consulta médica a través de la tarjeta sanitaria virtual
espana-y-la-oms-abogan-por-los-sistemas-de-salud-publicos-para-hacer-frente-a-futuras-crisis-sanitarias-1663065489183
España y la OMS abogan por sistemas de salud públicos para hacer frente a las crisis sanitarias
astrazeneca-presenta-una-nueva-generacion-de-farmacos-para-avanzar-en-el-tratamiento-del-cancer-1649339195541
Astrazeneca presenta nuevos fármacos para avanzar en el tratamiento del cáncer