logo_medicina
Síguenos

España detecta el primer caso de salmonela provocada por los productos Kinder

Ya se contabilizan un total de 158 niños infectados, según el último boletín del ECDC

Compartir
España detecta el primer caso de salmonela provocada por los productos Kinder

Por Lucía de Mingo

21 de abril de 2022

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha informado del primer caso de salmonelosis detectado en España. Las autoridades sanitarias españolas siguen investigando otros dos posibles casos.

Desde el ECDC se han notificado ya 85 infectados por esta enfermedad a nivel europeo y se están investigando 29 posibles infecciones más.

La salmonelosis es una de las intoxicaciones alimentarias más comunes que afecta al aparato intestinal. En este caso, la bacteria que ha provocado esta toxiinfección ha sido la Salmonella typhimurium monofásica.

Ésta se suele transmitir sobre todo por aguas o alimentos contaminados. Sin embargo, este brote parece estar vinculado a una mala manipulación o a la falta de higiene en el proceso, comunican desde la OCU. En concreto parece que el foco se encuentra en un tanque de suero de leche.

Los productos afectados, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, son los siguientes:

  • Kinder Schokobons (46g, 200g, 225g y 500g).
  • Kinder Schokobons White (200g).
  • Kinder Sorpresa Maxi Frozen (100g).
  • Kinder Sorpresa Maxi Natoons (100g).
  • Kinder Sorpresa Maxi Navidad (100g).
  • Kinder Sorpresa Maxi Pitufos (100g).
  • Kinder Happy Moments (133g y 191g)
  • Kinder sorpresa huevera, 6 unidades edición Navidad.
  • Kinder Mix Navidad, en varios y diversos formatos: T24, calendario casita, hucha y peluches

Hay que tener en cuenta que este tipo de productos tienen una alta popularidad sobre todo en la población infantil. De hecho, ya se contabilizan un total de 158 niños infectados. El top 3 lo encabeza Reino Unido, con un total de 73 casos confirmados; Francia, con 37 casos; e Irlanda, con 15, según el último boletín del ECDC.

Principales síntomas
Entre los síntomas más comunes se encuentran las náuseas, los vómitos, la diarrea o el dolor de cabeza. Además, pueden tardar entre uno y dos días en manifestarse. Por ello, hay que prestar mucha atención sobre todo a la población más vulnerable como los niños, los ancianos o aquellas personas cuyo sistema inmunitario sea más débil.

La alarma saltó a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) y fueron los Servicios de la Comisión Europea los que advirtieron a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Posteriormente se paró la distribución de los productos procedentes de la fábrica de Arlon y se retiraron de la venta al público.

 



Te puede interesar
cerebro-enamorado-san-valentin
Así es el cerebro de un enamorado
esnifar-2-tazas-cafe
Esnifar 28 tazas de café
ser-mamon-buenisimo
Ser un mamón es buenísimo