logo_medicina
Síguenos

El Niño Jesús participa en un ensayo para tratar la obesidad grave en menores de seis años

Este tipo de obesidad representa el 5-7% de todos los casos y es causado por una enfermedad genética

Compartir
El Niño Jesús participa en un ensayo para tratar la obesidad grave en menores de seis años
Freepik

Por Medicina Responsable

4 de marzo de 2025

 

El Servicio de Endocrinología del Hospital Niño Jesús participa en el primer ensayo clínico del mundo para el tratamiento de la obesidad grave en niños menores de seis años con una enfermedad genética en la vía MC4R hipotalámica. Dicha vía es responsable de regular el hambre, la ingesta calórica y el gasto energético.

Hasta ahora todos los estudios se habían hecho en niños mayores de seis años y adolescentes. Los resultados de este nuevo ensayo, publicado en la revista The Lancet Diabetes Endocrinology, respaldan el beneficio del fármaco setmelanotida como intervención temprana para controlar la obesidad en este tipo de pacientes y la sensación de hiperfagia (apetito excesivo e ingestas descontroladas de alimentos)

Este ensayo multicéntrico, abierto en fase III, se ha realizado en Estados Unidos, Reino Unido, España y Australia. Jesús Argente, profesor y jefe de los Servicios de Pediatría y Endocrinología del hospital Infantil Universitario Niño Jesús y Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido el investigador principal en España.

Durante 52 semanas se trató con setmelanotida a pacientes pediátricos de dos a cinco años con obesidad grave de inicio temprano por alteraciones genéticas en la vía MC4R del hipotálamo. La investigación demuestra que este fármaco reduce el hambre y el peso y evidencia su empleo como terapia dirigida para el tratamiento temprano en estos pacientes.

Aunque en la actualidad se considera una enfermedad rara, a medida que se van realizando más estudios van apareciendo más casos. Se estima que representa entre el 5-7% de las obesidades.



Te puede interesar
medicamento-enfermedad-crohn-siete-anos-avances
Llega el primer fármaco para la enfermedad de Crohn, tras siete años sin avances terapéuticos
sanitarios-necesitan-bajas
Los sanitarios también necesitan pedir la baja
el-doctor-gonzalez-rivas-introduce-cirugia-toracica-robotica-uniportal-rusia
El doctor Diego González Rivas introduce la cirugía torácica robótica uniportal en Rusia