logo_medicina
Síguenos

EE.UU. llama a la vacunación frente al sarampión tras el fallecimiento de dos menores

El secretario de Estado de Sanidad, Robert Kennedy Jr., muy criticado por su discurso antivacunas, ha defendido ahora la inoculación como “la forma más eficaz de prevención”

Compartir
EE.UU. llama a la vacunación frente al sarampión tras el fallecimiento de dos menores
Robert F. Kennedy, Jr, secretario de Sanidad de EE.UU. Fuente: Europa Press

Por Juan García

7 de abril de 2025

La preocupación por el sarampión continúa creciendo en EE.UU. tras registrarse las primeras muertes en una década de menores no vacunados. Un brote surgido en el estado de Texas, que lleva por el momento medio millar de casos confirmados, ha disparado las alarmas ante esta enfermedad cuya mortalidad atribuyen profesionales y expertos al descenso de la vacunación.

Tras un primer fallecimiento de un menor hace más de un mes, el pasado jueves se confirmó la muerte de una niña en el Hospital Universitario de Lubbock, donde había permanecido ingresada. La mayoría de los contagios de este brote detectado en el oeste del estado de Texas se corresponden con menores no vacunados, según ha dado a conocer el Departamento de Sanidad de ese estado. 

Desde el hospital de Lubbock han emitido un comunicado en el que apuntan que “este lamentable hecho subraya la importancia de la vacunación”. A este aluvión de mensajes de refuerzo de la prevención se ha sumado el secretario de Estado de Sanidad, Robert Kennedy Jr., quien ha recibido duras críticas por sus discursos en los que cuestionaba los protocolos de vacunación infantil y defendía el uso de terapias alternativas.

Este historial de mensajes antivacunas le pasó factura en su llegada al cargo el pasado mes de enero como parte de la nueva administración Trump. Ahora, el secretario de Estado ha abrazado el discurso de la evidencia científica, defendiendo que "la forma más eficaz de prevenir la propagación del sarampión es la vacuna MMR (que protege contra el sarampión, las paperas y la rubeola)". 

El departamento de salud de Texas ha habilitado en su página web una serie de recomendaciones para reconocer la sintomatología y determinar en qué casos acudir a urgencias. Desde esta administración hacen hincapié en la importancia de la vacunación, recordando que dos dosis de esta vacuna sirven para prevenir el 97% de los contagios. 

Incidencia al alza en España

Europa no es ajena al repunte de los casos de sarampión que se lleva viendo desde comienzos de año, con más de 30.000 casos confirmados entre la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo. Estas cifras suponen un “aumento significativo” respecto a los casi 4.000 casos registrados en 2023, por lo que desde el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) han instado a mantener la vigilancia y reforzar la prevención frente a esta patología. 

Según los datos de este organismo, España registra las cifras más altas de contagios de los últimos 25 años, con 142 casos confirmados solo en los dos primeros meses del año, más de la mitad de los registrados en todo 2024.

La mayoría de los casos en Europa también se corresponden con personas no vacunadas, superando el 90% de los contagiados. 



Te puede interesar
como-comer-sano-sin-danar-el-bolsillo-1663334085491
Cómo comer sano sin dañar el bolsillo
ecologico-producto-palabra-honor
Ecológico bajo palabra de honor
preso-se-declara-mujer-y-deja-embarazada-interna
Un preso se declara mujer y deja embarazada a otra interna tras ser enviado al módulo femenino