logo_medicina
Síguenos

Donald Trump sufre insuficiencia venosa crónica

El diagnóstico ha sido anunciado por la portavoz presidencial estadounidense después de que algunos medios locales advirtieran de que el magnate presentaba hematomas en las manos e hinchazón en las piernas

Compartir
Donald Trump sufre insuficiencia venosa crónica

Por Clara Arrabal

18 de julio de 2025

La Casa Blanca ha informado de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha sometido recientemente a un examen médico tras notar una leve inflamación en la parte inferior de las piernas y se le ha detectado "insuficiencia venosa crónica".

"El presidente se sometió a un examen completo que incluyó estudios vasculares de diagnóstico. Se realizaron ecografías Doppler venosas bilaterales de las extremidades inferiores, que revelaron insuficiencia venosa crónica, una afección benigna particularmente común en personas mayores de 70 años", ha indicado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en rueda de prensa. No obstante, ha explicado que no hay indicios de "trombosis venosa profunda o enfermedad arterial", y tampoco signos de “insuficiencia cardíaca, renal ni enfermedad sistémica”.

El último examen del magnate republicano, que tiene 79 años, se produjo en abril y su médico, Sean Barbarella, aseguró que se encontraba en "perfecto estado de salud".

Piernas hinchadas y hematomas en las manos

Esta noticia llega después de que varios medios locales avisaran de que el presidente estadounidense presentaba varios moratones en el dorso de la mano, así como inflamación en las piernas, que dejaba verse en sus tobillos, entre su característico pantalón de traje y sus zapatos.

En este sentido, la portavoz Leavitt reconoció que Trump tenía “un ligero hematoma” que “concuerda con una leve irritación de los tejidos blandos” debido a los “frecuentes apretones de mano” y “el uso de aspirina”, que le es suministrado como parte de un tratamiento preventivo cardiovascular. “El presidente no presenta ninguna molestia y probablemente todos ustedes lo ven día a día, ya que trabaja sin descanso”, sentenció su secretaria de prensa.

Qué es la insuficiencia venosa crónica

Esta es una enfermedad crónica y progresiva producida por la incapacidad del sistema venoso para realizar un adecuado retorno de la sangre de las piernas al corazón, y que se debe normalmente al mal funcionamiento de las válvulas de las venas o como resultado de un antiguo coágulo de sangre.

Es una patología común entre la población general. En España, su prevalencia es del 37% en varones y del 64% en mujeres, aunque su incidencia aumenta con los embarazos y con la edad.

Sus síntomas más frecuentes son la pesadez y el cansancio en las piernas, que puede acentuarse a lo largo del día, si se permanece mucho tiempo de pie o con el calor; las arañas vasculares, que son dilataciones de los capilares superficiales; la sensación de calor, sequedad y picor constante en la piel; o las alteraciones cutáneas debido a la mala circulación, como la dermatitis o los eccemas. Esta enfermedad también se caracteriza por la presentación de varices o venas varicosas, la hinchazón o los calambres nocturnos



Te puede interesar
mitad-personas-obesidad-espana-no-diagnosticadas
La mitad de las personas con obesidad en España no están diagnosticadas
ministra-no-capaz-conocer-cuales-son-sus-competencias
"La ministra no es capaz de conocer cuáles son sus competencias"
celula-responsable-alergias-persistentes-tratamientos
Descubren una célula responsable de que las alergias sean persistentes