Por Andrea Rivero
2 de noviembre de 2022En España, 1.601.065 personas sufrieron alguna infección urinaria durante 2019, pero no todas pudieron sobrellevarla a base de beber mucha agua para diluir la orina y expulsar las bacterias que las producen. A veces pueden surgir complicaciones como fiebre, sepsis u obstrucciones urinarias que hacen que se consideren infecciones complicadas. Lo normal es que estas se traten con antibióticos, aunque en ocasiones, el tratamiento se vuelve muy complicado debido a la resistencia de las bacterias a los medicamentos. Ahora, investigadores de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, Estados Unidos, han descubierto una nueva combinación de fármacos especialmente eficaz en estos casos.
Los resultados de la investigación, publicados en la revista científica Journal of the American Medical Association, demostraron cómo la combinación de los medicamentos cefepima y enmetazobactam presentaba mayor eficacia que los tratamientos habituales contra las infecciones urinarias complicadas y la pielonefritis aguda, una infección bacteriana que causa inflamación renal. Esta combinación mostró curación en el 79,1% de los pacientes en comparación con el 58,9% que no siguieron este tratamiento, un 20% más.
“En total 273 pacientes de los 345 a los que se les administró la nueva combinación se curaron, lo que representa un importante margen con respecto a los 196 de los 333 que lo hicieron tras seguir el tratamiento habitual”, explica Keith Kaye, jefe de la División de Alergias, Inmunología y Enfermedades Infecciones y profesor en la Escuela de Medicina Rutgers Robert Wood Johnson.
Además, esta combinación de medicamentos también combate otra categoría de enfermedades bacterianas peligrosas, conocidas como betalactamasas de espectro extendido (BLEE). “Las bacterias productoras de BLEE no pueden eliminarse de manera efectiva con muchos de los antibióticos que se usan convencionalmente para tratar infecciones, como las penicilinas y las cefalosporinas, por ello, estamos buscando antibióticos que sean activos contra las bacterias resistentes, como las BLEE, y encontramos que esta nueva combinación es altamente efectiva”, agregó Kaye.
Este nuevo tratamiento ya ha recibido la designación de Producto Calificado para Enfermedades Infecciones y Vía Rápida por parte de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) y los investigadores esperan que a principios de 2023 puedan solicitar la aprobación completa de la FDA.