Por Andrea Martín
23 de noviembre de 2022El actor que da vida al personaje mitológico de Thor, Chris Hemsworth, va a estar alejado de las cámaras tras descubrir que tiene un alto riesgo de padecer Alzheimer en el futuro al ser portador de dos muestras del gen APOE4. Así lo ha revelado un test genético al que se sometió durante la grabación del documental “Sin límites”.
El actor reconoce que al principio estaba “muy preocupado. Ahora, agradece haberlo descubierto con tanta antelación, puesto que así podrá tomar medidas enfocadas a la prevención, además de cuidar su salud física y mental. Según ha confesado en el programa estadounidense Good Morning America, la idea de no poder recordar la vida que ha tenido junto a su mujer y sus hijos es, probablemente, “su mayor temor”.
Este gen está considerado como un factor de riesgo para el Alzhéimer. Según el doctor Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable, dependiendo de la forma en la que se presente, si se tienen una o dos copias, el gen APOE4 puede disminuir o aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. Se estima que solo entre el 2% y el 3% de la población lo tiene por parte de ambos padres. También hay que tener en cuenta que, aunque se tuvieran dos copias, la persona podría no contraer la enfermedad nunca ya que “los genes inciden en el riesgo de padecerlo, pero no causan la enfermedad”.
Por otro lado, el doctor Gargantilla explica que “los test proporcionan una predisposición a padecer la enfermedad, pero no lo hacen al 100%. Por eso, no es conveniente realizarse uno ya que no es un diagnóstico, solo una probabilidad que no tiene trascendencia terapéutica. Normalmente no los usamos porque no hay tratamiento efectivo o preventivo frente a la enfermedad y estos, en ocasiones, provocan ansiedad o depresión ante la posibilidad de lo que es posible que suceda”.
En definitiva, los factores de riesgo que existen a la hora de padecer Alzheimer no solo son genéticos, la edad también es importante ya que, al ser una enfermedad neurodegenerativa, el riesgo va aumentando. “Está en nuestras manos actuar para reducir la probabilidad de que se manifiesten los síntomas de la enfermedad del Alzheimer, no existen productos milagrosos. Cambiar algunos hábitos como no fumar o mantener un peso saludable, controlar la hipertensión, el colesterol y la diabetes o mantener activa la mente ayudarán a reforzar la salud de nuestro cerebro”, concluye.