logo_medicina
Síguenos

César Pascual, consejero de Salud de Cantabria

Compartir
César Pascual, consejero de Salud de Cantabria
César Pascual, consejero de Salud de Cantabria durante el desayuno El Primer Café, organizado por Medicina Responsable

Por Luis del Val

1 de abril de 2025

La primera vez que vi a nuestro invitado, venía de una charleta con José Luis Garci, y ya que no podía imaginarme como director de cine, me planteé ser director de casting. Y así, viendo sus facciones en reposo, se me apareció su idoneidad para el papel de villano. Los directores de casting parece que no sienten ninguna simpatía por la alopecia y cuando tienen que buscar un papel de malo, echan mano de alguien que no gasta dinero en peines y tiene perilla. Y casi se ha convertido en una costumbre. 

No obstante, tiene pronta la sonrisa, y en cuanto los labios de la boca se extienden, en los ojos aparece una chispa risueña. Se deshace esa falsa impresión primeriza y surge una cordialidad sin esfuerzo. Y digo cordialidad, ya que estamos en esta casa, porque viene del corazón, como señala también su etimología. Su vestuario es de un conjuntado ortodoxo, traje crema suavemente agrisado, corbata amarilla moteada y zapatos de cordones con calcetines a juego. Si estuviera aquí, mi mujer me diría, “fíjate y aprende”. 

También he aprendido de su discreción. Aunque el entrevistador preguntó insistentemente por el nombre del próximo gerente de Valdecilla (en el momento de este retrato aun no se conocía), y él ha dado muestras en sus gestos de que ya estaba decidido, no ha soltado el nombre. 

He encontrado huellas de que en su tierra le quieren, al menos en el Diario Montañés. Porque, cuando fue nombrado Consejero de Cantabria, se publicó una crónica donde una colega escribía con satisfacción: “César vuelve a su tierra”. A mí me parece significativo, porque en España, ser profeta en la tierra de nacimiento y crianza no es fácil. Le debe ayudar su perspicacia para observar los problemas, como el que ha señalado de la renuencia de los médicos de familia a residir en los pueblos. Incentivar para un MIR recién escudillado con 60.000 euros anuales es una iniciativa inteligente. Pero, por muy inteligente que sea el doctor César Pascual, es más inteligente para extraer dinero nuestra actual ministra de Hacienda. ¿Se acuerdan cuando el Gobierno decía que por fin los ricos pagarían mucho más?. Pues ya sabemos la forma. Si un médico, trabajando siete días a la semana, gana 5.000 euros mensuales, la ministra de Hacienda considera que es un peligroso millonario. La España vaciada necesita más profesionales como nuestro invitado y menos partidarios de que España sea uno de los países con más presión fiscal de toda la Unión Europea. 

Por último, me intriga su reloj en la muñeca derecha. De pantalla negra. Sospecho que es uno de esos relojes tecnológicos, dónde igual puede ver y oír esta entrevista que le acaban de hacer en cuánto aparezca en Internet. 



Te puede interesar
marta-villanueva-fundacion-idis-top-100-mujeres-lideres
La directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, en el top 100 de Mujeres Líderes en España
sanidad-retira-unidades-antibiotico-augmentine-defecto-sellado
Sanidad retira todas las unidades de un lote del antibiótico Augmentine por un defecto en el sellado
consejeria-sanidad-madrid-tiende-mano-sindicatos-sanitarios
La Consejería de Sanidad de Madrid tiende la mano a los sanitarios