logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Igualdad letal

En la sociedad injusta de mi infancia, las mujeres no fumaban, ni entraban solas a los bares, ni había redactoras en los periódicos

Compartir

Por Luis del Val

25 de junio de 2025

Afortunadamente, todo ha cambiado, y hoy el redactor suele ser una redactora y el juez es la juez, y el médico es la médico. Pero en esta meritoria lucha por la igualdad, algunas hegemonías masculinas son gravemente perjudiciales para la salud. 

Prueba de ello es que ya hay más mujeres que fallecen a causa del cáncer de pulmón que del cáncer de mama. Fumar parecía una conquista, pero se trataba de un engaño. 

En los años ochenta del pasado siglo, en las clases burguesas estadounidenses, se solía comentar algo tan asquerosamente machista y racista cómo esto: “Ya sólo fuman las mujeres y los negros”. Machista, racista, pero estadísticamente acertado. Fumar no es una conquista, y sólo iguala a tener más posibilidades de padecer un cáncer.



Te puede interesar
nace-plan-espanol-cerebro-mejorar-conocimiento-trastornos-mitad-espanoles
Nace el Plan Español del Cerebro para mejorar el conocimiento de este órgano que causa trastornos al 43% de los españoles
hm-hospitales-nombra-pilar-mugica-nueva-directora-territorial-medica-madrid
HM Hospitales nombra a Pilar Múgica como su nueva directora territorial médica en Madrid
desarrollan-tecnologia-no-invasiva-precision-neuronas-afectadas-cerebro
Una tecnología no invasiva trata con precisión las neuronas afectadas en el cerebro