logo_medicina
Síguenos
El Fonendo

Ecológico bajo palabra de honor

Compartir

Por Luis del Val

10 de enero de 2023

En el Café Gijón, en los años cincuenta del siglo pasado, donde reunían escritores y aspirantes a serlo, al autotitulado escritor, que no había publicado todavía ningún libro, se le llamaba “escritor, bajo palabra de honor”. Me he acordado de la ingeniosa denominación, porque en los productos denominados o autodenominados ecológicos, no hay manera de poder conocer las acreditaciones de tal título. 

En las pescaderías, por ejemplo, se describe en las etiquetas la procedencia del marisco o del pescado, a veces, incluso si son de piscifactoría o no, pero es imposible saber que un tomate que lleva el cartel de ecológico haya sido, en verdad, cultivado de diferente manera, sin pesticidas y sin determinados fertilizantes, a no ser que creamos en la palabra de honor del verdulero, o que el verdulero haya creído firmemente en la palabra de honor del distribuidor, o éste, tenga una fe absoluta en la palabra de honor del agricultor. 

Nada de esto tendría importancia, de no ser porque los productos ecológicos, que muchas personas consumen porque les han dicho que son mejores para su salud, suelen ser bastante más caros, y aquí entra en juego la tentación del beneficio, porque a ese tomate normal, de toda la vida, le pones el apellido “ecológico” -bajo palabra de honor, naturalmente- y sólo con la palabra de honor, ya se puede triplicar el beneficio. Habría que regular esa denominación en favor de los honestos y en detrimento de la picaresca. 



Te puede interesar
por-que-no-somos-capaces-de-recordar-nuestra-infancia-un-estudio-desmonta-lo-que-hasta-ahora-se-sabia
¿Por qué no somos capaces de recordar nuestra infancia? Un estudio desmonta lo que hasta ahora se sabía
congreso-aprueba-iniciativa-bebidas-energeticas
El Congreso aprueba una iniciativa para regular las bebidas energéticas
sanidad-publica-absorber-usuarios-muface-padilla
Padilla señala que sería mejor que los funcionarios formaran parte de la sanidad pública