logo_medicina
Síguenos

Ciencia, ética y medicina

Compartir
Ciencia, ética y medicina

Por Medicina Responsable

30 de marzo de 2023

Desde el último decenio del siglo pasado, las investigaciones científicas nos acercan a posibilidades que no habían existido nunca. El conocimiento del genoma humano y su manipulación nos dan de bruces con realidades impensables que, hasta no hace mucho, sólo se apuntaban en ficción literaria. La fantasía de Huxley en  “Un mundo feliz” podría ser una realidad de no tropezarnos con las barreras de la Ética. Producir seres humanos con características físicas determinadas ya no es un acto imaginativo. Y lo será, en breve, la elección del asentamiento de determinadas emociones y tendencias. 

Hay un principio que se repite en la Historia de la Humanidad, y es que todo lo que un hombre descubre, ese mismo hombre u otros lo intentarán llevar a cabo. Sucedió con la pólvora, la dinamita, las armas nucleares, la guerra bacteriológica, los genocidios… 

Y, desde los albores, han existido dos barreras consensuadas en la sociedad humana: la Ética y la Religión. Gracias a esas dos barreras, tanto en un país con deseos imperialistas como China, o con imperialismo de hecho, como Estados Unidos, se prohíbe y se encarcela, a quienes osan manipular genéticamente a seres humanos. 

Estos días, en España, se habla mucho de Ética, a raíz de la gestación subrogada, de la que se ha beneficiado una mujer muy popular. Y no es malo el debate, aunque extraña que sea una actividad conocida hace tiempo, sin que alcanzara la intensidad de ahora. Asimismo, también sorprende que, en el debate, se hable mucho de los derechos de la mujer, de los derechos de paternidad y maternidad, pero no se habla de los derechos del niño, recogidos por la ONU. 

Bienvenido sea el debate, por supuesto, porque junto a la voz de los científicos necesitamos también la voz de los médicos y de los filósofos. Y maldito sea el debate, si el interés del mismo está manchado por egoístas intereses electorales o sectarismos ideológicos. La Ética no es política, ni ideología: es la barrera que nos permitirá NO convertirnos en monstruos llevados por un pragmatismo materialista, cuyas consecuencias serían insoportables. 



Te puede interesar
formula-perfecta-leche-materna
En busca de la fórmula perfecta: ¿es posible imitar la leche materna?
el-cancer-la-diabetes-y-las-enfermedades-cardiovasculares-y-respiratorias-matan-mas-que-la-covid-1663758324572
Cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias matan más que la Covid
luz-verde-al-nuevo-hospital-de-la-sierra-norte-de-madrid-1662553059720
Luz verde al nuevo Hospital de la Sierra Norte de Madrid