logo_medicina
Síguenos

Hacia el desastre de la sanidad pública

Si al 1.500.000 socios de Muface añadimos los que se den de baja en la sanidad privada, no hace falta mucha inteligencia para prevenir el desastre que se puede avecinar.

Compartir
Hacia el desastre de la sanidad pública

Por Medicina Responsable

13 de noviembre de 2024

Hay casi 9 millones de personas que, en lugar de ir a la sanidad pública, pagan de su bolsillo un seguro médico privado. Además, los gastos farmacéuticos corren también de su bolsillo. Para alentar este alivio económico a la arcas públicas, desde siempre, los seguros médicos privados han tenido una bonificación fiscal. Y la tienen en todos los países de la Unión Europea. Pero la actual vicepresidenta del Gobierno, piensa que esos casi 9 millones de españoles son millonarios. Vamos, ni siquiera en Alemania existen esa cantidad de millonarios. Algunos, de avanzada edad y salud delicada, pagan el seguro privado con la ayuda de sus hijos, porque las esperas prolongadas podrían desembocar en que ya no necesitaran más médicos porque podrían morir en la espera.

No sabemos la repercusión de bajas que habrá por esta medida estúpida y sectaria. ¿Un 10%? ¿Un 20%? Eso supondría que, en el mejor de los casos, unidos a los desterrados de Muface, aterricen en la sanidad pública, de golpe, 2.500.000 nuevos usuarios. Más listas de espera, más aplazamientos de intervenciones quirúrgicas …¡Ah! Y, encima, habrá que pagarles las recetas a dos millones y medio de españoles más, esos quienes, hasta que llegó esta ministra, se pagaban con su dinero los fármacos.

Un enemigo de la sanidad pública no lo hubiera planificado con mayor eficiencia.



Te puede interesar
bon-jovi-rescata-suicidio
El cantante Bon Jovi salva la vida de una mujer que iba a suicidarse
ciberataque-hospital-clinic-barcelona
El Hospital Clinic de Barcelona sufre un ciberataque que paraliza su correcto funcionamiento
beber-cafe-ayuda-despertar-placebo
Beber café por las mañanas ¿ayuda a despertar o es placebo?