logo_medicina
Síguenos

El catalán por encima de la salud

¿Pueden los conocimientos científicos quedar en segundo plano?

Compartir
El catalán por encima de la salud

Por Medicina Responsable

13 de diciembre de 2024

El eminente oftalmólogo, Ignacio Barraquer, inventó el erisifaco, a través del cual se crea un vacío regulable, que facilita la extracción del cristalino. También fue el fundador de una clínica de renombre, con sede en Barcelona, conocida en medio mundo. Pues bien, hoy, sus eminentes especialistas no podrían ejercer en la sanidad pública catalana, porque la Generalitat sigue considerando que el catalán es una virtud superior a los conocimientos científicos para ejercer en el sistema sanitario.

El nuevo presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sigue con mano férrea cumpliendo los objetivos de nacionalistas -que le sostienen en el cargo- aunque esos objetivos perjudiquen a los habitantes y residentes en Cataluña.

Los intereses políticos suelen ensuciar las acciones de los gobernantes, y hasta las observamos con displicencia y desinterés, pero cuando afectan a la salud, quienes estamos comprometidos con ayudar a mejorar las relaciones entre médicos, sanitarios y pacientes, no podemos dejar de indignarnos.

Están ciegos. O provocarán más cegueras, cuando el peor de los oftalmólogos consiga su puesto, no por sus conocimientos, sino por el perfecto conocimiento de un idioma regional.

 Y el responsable se llama Salvador Illa, que ampara una estupidez, “que perjudica seriamente la salud”. Puede que mucho más que el tabaco.



Te puede interesar
desmintiendo-mitos-salud-mental
Desmintiendo mitos sobre la salud mental
golpe-efecto-consejera-sanidad-madrid-fatima-matute
Golpe de efecto de la consejera de Sanidad de Madrid Fátima Matute
mutacion-genetica-cancer-mama-resistente-tratamiento-pacientes-jovenes
Hallan una mutación genética que hace que el cáncer de mama sea más resistente al tratamiento en jóvenes