logo_medicina
Síguenos

Un nuevo hallazgo podría sustituir a la vacuna contra la Covid

Investigadores de la Universidad de Tel- Aviv han descubierto dos anticuerpos naturales creados por personas infectadas de Covid que podrían neutralizar al virus sin necesidad de vacuna

Compartir
Un nuevo hallazgo podría sustituir a la vacuna contra la Covid

Por Julia Porras

7 de noviembre de 2022

La vacunación contra la Covid, continúa siendo el arma más eficaz para luchar contra el virus ya que disminuye la gravedad de la enfermedad y, por tanto, las hospitalizaciones y las muertes.

Sin embargo, investigadores de la Universidad de Tel Aviv han descubierto dos anticuerpos aislados del sistema inmunitario de pacientes recuperados del virus que podrían neutralizarlo hasta en un 90%, tanto en las cepas originales como en las mutadas.

Según el director médico de Medicina Responsable, el doctor Pedro Gargantilla, “a lo largo de la pandemia hemos visto que a partir de los tres meses de la infección el nivel de anticuerpos frente al SARS-COV2 disminuye significativamente”. Esto explica por qué hay personas que se infectan de forma repetida, incluso después de haber sido vacunadas. “La administración de anticuerpos a los pacientes de riesgo puede ser efectivo e incluso puede hacer que no sea necesario administrar una dosis de refuerzo de la vacuna cada vez que hay una nueva variante”.

El estudio

De acuerdo con la doctora Freund, precursora del estudio, " hemos demostrado que dos anticuerpos, el TAU-1109 y el TAU-2310, se unen a la proteína viral de la espiga en una zona diferente de la región en la que se concentraban la mayoría de los anticuerpos hasta ahora. Por esa razón son muy eficaces para neutralizar las variantes delta y ómicron”. Según los resultados del estudio, la eficacia del primer anticuerpo, TAU-1109, para neutralizar la cepa ómicron, es del 92%, y para neutralizar la cepa Delta, del 90%. El segundo anticuerpo, TAU-2310, neutraliza la variante ómicron con una eficacia del 84%, y la variante Delta con una eficacia del 97%.

Para la doctora Freund, la enorme eficacia de estos anticuerpos podría estar relacionada con la evolución del virus, ya que el virus ha ido aumentado su infectividad a medida que ha ido mutando a diferentes variantes y ha conseguido evadir los anticuerpos naturales que se creaban tras la vacunación.  



Te puede interesar
europa-da-luz-verde-a-las-vacunas-de-pfizer-y-moderna
Europa da luz verde a las vacunas de Pfizer y Moderna
peor-nivel-socioeconomico-mayor-sedentarismo
A peor nivel socioeconómico, mayor sedentarismo
hubo-negligencia-medica-con-silvia-idalia-1654259949465
¿Hubo negligencia médica con Silvia Idalia?