Por Lucía de Mingo
19 de agosto de 2022El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha iniciado la revisión de la solicitud de autorización de comercialización condicional para Skycovion, la vacuna surcoreana para proteger contra la Covid de SK Chemicals GmbH.
En esta solicitud, la empresa biomédica debe aportar los datos disponibles para demostrar que los beneficios del medicamento superan sus riesgos y el solicitante debe estar en condiciones de proporcionar datos clínicos completos en el futuro.
Tras revisar los datos, el comité de la EMA emitirá un dictamen sobre la concesión de la autorización de comercialización condicional. La Comisión Europea tomará entonces una decisión jurídicamente vinculante.
A medida que la pandemia sigue evolucionando, es importante que la UE disponga de una amplia gama de vacunas y tratamientos que permitan a los Estados miembros combatir la pandemia con eficacia.
Más sobre la vacuna
Skycovion tiene pequeñas partículas conocidas como nanopartículas que
contienen partes de la proteína espiga, moléculas responsables de infectar y de que se propague el virus, que se encuentra
en la superficie del SARS-CoV-2.
Cuando una persona recibe la vacuna, se espera que su sistema inmunitario identifique las nanopartículas, que contienen partes de la proteína espiga, como extrañas y produzca defensas naturales (anticuerpos y células T) contra ellas. Si, posteriormente, la persona vacunada entra en contacto con el SARS-CoV-2, el sistema inmunitario reconocerá la proteína espiga del virus y estará preparado para atacarlo. Los anticuerpos y las células inmunitarias pueden proteger contra el virus al trabajar juntos para matar el virus, evitar que ingrese a las células del cuerpo y destruir las células infectadas. La vacuna también contiene un adyuvante, una sustancia que ayuda a fortalecer la respuesta inmune.