logo_medicina
Síguenos

Se investiga una terapia que ayudaría a reducir las muertes por Covid

Los pacientes que no recibieron el tratamiento tenían un 71% de posibilidades de morir o de necesitar respirador

Compartir
Se investiga una terapia que ayudaría a reducir las muertes por Covid

Por Gema Puerto

19 de agosto de 2022

Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos han desarrollado una terapia que transporta en nanopartículas un fármaco denominado OP-101. Este reduce el riesgo de muerte y la necesidad de un respirador en los pacientes ingresados graves por Covid.

El estudio, que fue aplicado a 24 adultos de entre 43 y 86 años, descubrió que el riesgo de muerte o de necesitar un respirador a los 30 y 60 días del tratamiento fue del 71% para los pacientes que recibieron el placebo y del 18% para los pacientes que recibieron este fármaco financiado por Ashvatta Therapeutics.

Sujatha Kannan, líder de la investigación y profesora de Anestesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, desarrolló la terapia OP-101 uniendo el fármaco n-acetil cisteína a una nanopartícula 100.000 veces más pequeña que el grosor de una hoja de papel.

Cada nanopartícula transportaba un número de moléculas del fármaco con las que podía introducir el tratamiento en los macrófagos, células implicadas en la inflamación.

El OP-101 no se asoció a ningún acontecimiento adverso y fue bien tolerado por los pacientes. Según han constatado los investigadores este medicamento también podría ser útil para tratar los síntomas neurológicos, cardíacos y respiratorios asociados a la Covid persistente.



Te puede interesar
ameba-comecerebros
“Ameba comecerebros”, la infección que se ha cobrado una nueva vida en Estados Unidos
centro-paceinte-fundacion-jimenez-diaz
"El hospital debe de organizarse en torno a las necesidades del paciente"
covid-pasajeros-china-ola
El riesgo de una nueva ola de Covid es mínimo