logo_medicina
Síguenos

Las muertes por Covid a nivel mundial aumentan un 35%, aunque en España descienden

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reclama a los países que no pueden olvidar que el virus sigue ahí

Compartir
Las muertes por Covid a nivel mundial aumentan un 35%, aunque en España descienden

Por Andrea Rivero

18 de agosto de 2022

Los datos de la Covid-19 en España se encuentran en continuo descenso desde hace algunas semanas, pero en el resto del mundo la situación no es la misma. La OMS ha advertido que en las últimas cuatro semanas han aumentado en un 35% las muertes por coronavirus, contabilizando en los últimos siete días 15.000 fallecimientos. Además, insisten en que el virus sigue ahí y “no podemos fingir que no existe”.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, ha mostrado su preocupación por esta situación, “15.000 muertes por semana es totalmente inaceptable cuando tenemos todos los instrumentos para prevenir infecciones y salvar vidas. Estamos hartos del virus, hartos de la pandemia, pero el virus no está harto de nosotros”.

Ómicron sigue siendo la variante dominante en todo el mundo y la subvariante BA.5 representa más del 90% de los casos. Sin embargo, de acuerdo con los datos de la organización, el número de secuencias compartidas por los gobiernos ha caído en un 90% desde principios de año y el número de países que han compartido esta información se ha reducido en un 75%. Esta falta de datos está haciendo más difícil comprender cómo sigue evolucionando y cambiando el virus.

Según el director de la OMS, “a medida que llegue el frío al hemisferio norte y la gente pase más tiempo en casa, los riesgos de una transmisión más intensa y de hospitalización no harán más que aumentar. Pero nada de esto es inevitable. Por favor, vacúnense si no lo están y si necesitan una dosis de refuerzo póngansela”.

Situación en España
La incidencia de la Covid-19 en mayores de 60 años se sitúa en 246,45 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un descenso de 36,93 puntos respecto al informe anterior del Ministerio de Sanidad. Al igual que la incidencia, el porcentaje de ocupación de camas y de las UCIs también ha descendido. Las camas se sitúan en un 4,40% de ocupación y las UCIs en un 4,20%.

Desde que comenzó la pandemia en España han fallecido 111.906 personas, 181 en los últimos siete días.



Te puede interesar
acostarse-tarde-incrementa-riesgo-padecer-trastornos-salud-mental
Acostarse tarde incrementa el riesgo de padecer trastornos de salud mental
el-gobierno-desmiente-que-se-elimine-el-vino-de-los-menus-de-los-restaurantes
El Gobierno desmiente que se elimine el vino de los menús de los restaurantes
sanidad-derogar-norma-impide-donar-organos-personas-vih
Sanidad da un paso para derogar la norma que impide donar órganos a las personas con VIH