logo_medicina
Síguenos

Mascarillas en grandes empresas: así las regulan

Marcas como El Corte Inglés, Mercadona o Caixabank han creado sus propios protocolos para determinar el uso de las mascarillas en sus instalaciones entre sus trabajadores

Compartir
Mascarillas en grandes empresas: así las regulan

Por Julia Porras

22 de abril de 2022

Llegamos al supermercado y nos encontramos con un cartel que dice que nos pongamos la mascarilla. Pero, según el Real Decreto aprobado el pasado 19 de abril y publicado en el BOE el día 20, no pueden obligarnos a ponérnosla al entrar en el establecimiento. Como clientes no, pero ¿Qué pasa con los trabajadores?

Casi todas las grandes superficies han optado por dejar a la voluntad de los empleados el uso de las mascarillas en sus jornadas de trabajo.

Así Mercadona, Corte Inglés y Lidl consideran que es una cuestión personal y voluntaria el que sus trabajadores usen la mascarilla, aunque con algunas excepciones. Mercadona, por ejemplo, indica las que recoge el propio RD, es decir, recomiendan su uso entre empleados mayores de 60, inmunodeprimidos o embarazadas.

En el Corte Inglés matizan que el uso no será obligatorio, pero los empleados deben usarla en caso de que el cliente la utilice mientras le atienden y también cuando los empleados acudan a los servicios médicos de la empresa. Las zonas de productos frescos y los restaurantes serán las zonas. Como una cuestión cívica y de solidaridad para con el cliente.

En bancos como Caixabank, el protocolo indica a los empleados que ya no es obligatorio usar mascarilla, pero contempla varias situaciones excepcionales en que si deberán usarla: cuando el empleado tenga síntomas compatibles con la Covid, en caso de confirmación de infección, durante los 10 días siguientes, en los desplazamientos en vehículos compartidos por empleados y cuando acudan al centro médico de la empresa o a la sala de lactancia.

El grupo Inditex también deja a la libre elección de sus trabajadores el uso de esta, pero la recomienda en líneas de caja y probadores. Además de en zonas comunes de los empleados.

Superficies que la imponen
Cadenas como Alcampo o Carrefour, sin embargo, mantienen el uso obligatorio de mascarillas para todos los trabajadores, además de otras medidas de seguridad e higiene, como los puntos con dispensadores de hidro alcohol y las mamparas en las zonas de atención al cliente.

De todos modos, cabe recordar que el Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales, publicado por el Ministerio de Sanidad, indica claramente que en el entorno laboral y de manera generalno resultará preceptivo el uso de mascarilla” y deja a los Servicios de Prevención la tarea de determinar la necesidad o no de que sus trabajadores usen la mascarilla durante su jornada laboral.

 



Te puede interesar
del-hospital-a-la-luna-1650615583536
Del hospital a La Luna
politicos-y-cientificos-elaboran-plan-sanidad
Políticos y científicos se unen para diseñar un plan estratégico que salve la sanidad española
la-baja-laboral-por-menstruacion-a-debate
La baja laboral por menstruación, a debate