logo_medicina
Síguenos

Investigadores confirman que la Covid-19 se originó en el mercado de animales de Wuhan

Además, los resultados de su estudio muestran que fueron dos infecciones diferentes de humanos y animales las que dieron comienzo a la pandemia

Compartir
Investigadores confirman que la Covid-19 se originó en el mercado de animales de Wuhan

Por Andrea Rivero

27 de julio de 2022

Las hipótesis sobre cómo y dónde comenzó el brote de coronavirus han sido variadas. ¿El virus ha escapado de un laboratorio? ¿Se ha creado como arma biológica? Nada de eso. Un equipo internacional de la Universidad de Arizona ha publicado en la revista Science los resultados de dos investigaciones que determinan que el epicentro temprano de la pandemia de la Covid-19 fue en el mercado mayorista de mariscos de Huanan, en la ciudad china de Wuhan.


Uno de los estudios examinó las localizaciones de los primeros casos conocidos y recogió muestras de superficies de varias zonas del mercado. Se estudió el patrón geográfico de los casos de Covid durante el primer mes del brote (diciembre de 2019) en China y pudieron establecer que 155 de los 174 casos Covid notificados en ese periodo se encontraban en Wuhan. Además, los resultados revelan que esos primeros casos estaban agrupados alrededor del mercado y posteriormente se fueron dispersando.

De acuerdo con Michael Worobey, experto en evolución de virus de la Universidad de Arizona y director de la investigación, “encontramos que un porcentaje sorprendente de los primeros pacientes con Covid sin conexión conocida con el mercado, es decir, que no trabajaron ni compraron allí, vivían cerca del mercado. Esto respalda la idea de que el mercado fue el epicentro de la epidemia”.

Por otra parte, el segundo estudio analizó los datos genómicos del SARS-CoV-2 de los primeros casos detectados y determinaron que la pandemia probablemente surgió de al menos dos infecciones separadas de humanos y animales en el mercado. Esto se comprobó gracias a un análisis de reloj molecular, que examina el ritmo natural con el que ocurren las mutaciones genéticas a lo largo del tiempo.

El investigador Worobey explica que, “estudios anteriores habían sugerido que un linaje del virus, llamado A y estrechamente relacionado con parientes virales en murciélagos, dio lugar a un segundo linaje, llamado B. Pero, lo más probable, según los nuevos datos, es un escenario en el que los dos linajes saltaron de animales a humanos en ocasiones separadas, ambas en el mercado de Huanan”.

Conocer el origen de la Covid-19 es un paso muy importante para la prevención de futuras pandemias y para aprender sobre cómo se propagan estos virus animales a los humanos. Además, estos resultados también muestran la necesidad existente de realizar controles más exhaustivos en este tipo de mercados y controlar la salud animal ya que, las enfermedades de origen animal (zoonosis) serán las más frecuentes en el futuro.



Te puede interesar
es-posible-un-brote-de-colera-en-espana-1655988245223
¿Es posible un brote de cólera en España?
la-primera-amputacion-quirurgica-se-realizo-hace-31.000-anos-1662640239267
La primera amputación quirúrgica se realizó hace 31.000 años
descubren-variante-genetica-predispone-delgadez
Descubren la variante genética que predispone a la delgadez