logo_medicina
Síguenos
Covid

Hospital IFEMA Covid-19: hicieron posible lo imposible

Un hospital hecho en 30 horas para 42 días

Compartir

Por Medicina Responsable

14 de marzo de 2025

La pandemia de Covid-19 irrumpió hace cinco años en nuestras vidas dejando uno de los momentos más críticos de la historia reciente, pero sirvió también para revelar lo mejor del ser humano. Cuando la sociedad y las administraciones empezaron a tomar conciencia de la gravedad de esta pandemia y los centros sanitarios comenzaban a colapsarse, en Madrid se decidió poner en marcha el Hospital IFEMA Covid-19, que en 42 días de funcionamiento llegó a tener 1.300 camas por las que pasaron más de 4.000 pacientes.

Fue una decisión arriesgada pero audaz que se convirtió en hazaña por la rapidez de su montaje, consiguiendo que en 24 horas entraran los primeros pacientes. Dos de los principales artífices de esta proeza, los que fueran gerente y director de operaciones de ese hospital, Fernando Prados y Juan José Pérez, repasan para Medicina Responsable los entresijos, anécdotas y la parte más humana detrás de la puesta en marcha de este centro sanitario nacido en plena emergencia. Un centro que, a pesar de los miedos y riesgos que había en los primeros momentos de la pandemia, se convirtió en refugio para muchos pacientes.



Te puede interesar
bacteria-enfermedades-respiratorias
Investigadores españoles crean una “píldora viva” para combatir la resistencia a los antibióticos
diverticulitis-1661418695678
Diverticulitis
la-epilepsia-una-de-las-enfermedades-neurologicas-mas-prevalentes-en-espana
La epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más prevalentes en España