logo_medicina
Síguenos

Desarrollan un parche para detectar la Covid

Investigadores japoneses han creado un parche que puede detectar la Covid en un organismo en solo tres minutos

Compartir
Desarrollan un parche para detectar la Covid

Por Julia Porras

4 de julio de 2022

Uno de los mayores retos para médicos e investigadores desde que comenzara la pandemia hace dos años y medio es limitar la propagación del virus del SARS-CoV-2 identificando a las personas infectadas. Según los expertos, la identificación ineficaz de las personas infectadas ha limitado gravemente la respuesta mundial a la pandemia, y la alta tasa de infecciones asintomáticas, que se sitúa entre el 16 % y el 38 %, ha exacerbado esta situación.

Ahora investigadores del Instituto de Ciencias Industriales de la Universidad de Tokio, en Japón, han desarrollado un nuevo método basado en anticuerpos para la detección rápida y eficaz de la Covid, sin necesitar de una muestra de sangre.  Se trata de un parche que se pone sobre la piel y detecta el virus en tres minutos. Este método es mucho más rápido que la prueba de antígenos, que consiste en tomar muestras de la nariz y de la garganta mediante un hisopo.

El parche
Una de las investigadoras del Instituto de Ciencias Industriales de la Universidad de Tokio, Leilei Bao, afirma que “buscábamos desarrollar un sistema de detección del virus, mínimamente invasivo, que evitara inconvenientes. Entonces, tuvimos la idea de analizar el líquido intersticial (ISF) que se encuentran en las capas de la epidermis y la dermis de la piel humana”.

Tras demostrar que el ISF podría ser adecuado para la detección de anticuerpos, los investigadores desarrollaron primero unas micro agujas porosas biodegradables, hechas de ácido poliláctico, que extraían el ISF de la piel humana y luego inventaron un biosensor basado en papel para detectar anticuerpos específicos de la Covid. “Al integrar estos dos elementos, pudimos crear un parche compacto capaz de detectar los anticuerpos de la SARS-CoV-2 en solo tres minutos”, afirma el doctor Beomjoon Kim, otro de los investigadores e inventores del dispositivo.

Institute of Industrial Science, the University of Tokyo


Este novedoso método de detección, aunque aún en fase de ensayo, tiene un gran potencial para la rápida y eficaz detección de la Covid-19. Además es menos costoso, con lo que se podrá usar de forma global, en cualquier país independientemente de su nivel de riqueza. Su objetivo clave es convertirse en un aliado para la detección de otras enfermedades infecciosas.



Te puede interesar
valientes-miserables-fonendo
Valientes y miserables
cada-ano-mueren-espana-personas-epoc
Cada año mueren en España 18.000 personas por EPOC
el-mal-uso-antibioticos-amenaza-salud-pública
El mal uso de los antibióticos amenaza la salud pública