Por Andrea Martín
19 de abril de 2022La Comisión Nacional de Sanidad de China ha informado de siete nuevos fallecidos hoy por Covid, lo que eleva la cifra a 17 desde que hace más de un mes confinaron a los habitantes de Shanghai en sus casas.
Según fuentes contactadas por Medicina Responsable a pesar del confinamiento completo en el que se encuentra actualmente la ciudad, muchas de las personas no han presentado síntomas por lo que desconocen si están contagiados, lo que hace que contagien a sus respectivos convivientes ocasionando así el aumento de los casos. “Es lo mismo que pasó en nuestro país, cuando los casos no comenzaron a descender hasta pasado el primer mes de confinamiento”, explican las mismas fuentes.
A esto hay que añadir que, por regla general, el confinamiento no es al 100%. Muchos ciudadanos deben salir de sus casas, como por ejemplo los trabajadores esenciales para prestar sus servicios. Además, en los centros de confinamiento los pacientes están hacinados y con unas condiciones en ocasiones poco higiénicas.
Confinados en su trabajo
Algunas empresas como Tesla siguen el modelo de "Grupos burbuja", un circuito cerrado diseñado para los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, que se celebraron en febrero. Este sistema aísla a los trabajadores exigiéndoles que vivan temporalmente en sus fábricas u oficinas hasta que pase el brote.