Por Juan García, Andrea Martín
20 de febrero de 2025Los residentes son un pilar básico para configurar el sistema sanitario del futuro. En el caso de medicina de familia, la especialidad afronta un importante desafío para garantizar el relevo generacional. Por ello, la capacidad de fidelización y retención de médicos jóvenes es fundamental. Para garantizar que el proceso formativo de los médicos internos residentes (MIR) de medicina de familia sea de calidad, la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) dispone de una plataforma de tutores y residentes en la que pone a disposición de ambos perfiles toda la información necesaria para aprovechar al máximo el periodo de residencia.
La vocal de tutores y residentes de la Junta Directiva Nacional de Semergen, la doctora María José Gamero, explica que con esta herramienta han tratado de “localizar en una zona específica de la web toda la información relativa a la formación, posible investigación y noticias relacionadas con el sector”. La doctora destaca que se busca fomentar una comunicación “bidireccional”.
El principal reto para la especialidad es fidelizar a los residentes, por lo que desde Semergen defienden la necesidad de dar a conocer su valor vocacional y mejorar las condiciones laborales de los profesionales. Esto pasa por “tener unas consultas menos masificadas y tener tiempo para la labor asistencial”, frente al exceso de carga burocrática que tienen en sus labores cotidianas.
El futuro de la Atención Primaria comienza en la formación de sus residentes. Por ello, la calidad de la formación que reciban y la capacidad del sistema para retenerlos son los dos aspectos más importantes para conseguir un modelo sostenible en los próximos años.