logo_medicina
Síguenos

José Ignacio Ramírez, mejor médico de Familia según la Real Academia Nacional de Medicina

El galardón será entregado el 14 de enero en la sede de la RANME, durante la solemne apertura del curso académico 2025

Compartir
José Ignacio Ramírez, mejor médico de Familia según la Real Academia Nacional de Medicina
Foto: CESAG

Por Andrea Martín

14 de enero de 2025

La Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) ha otorgado el prestigioso Premio de Medicina General y de Familia 2024 al doctor José Ignacio Ramírez Manent, destacando su dedicación, innovación y humanidad en una trayectoria de más de 42 años. Este galardón, anunciado tras la reciente junta de gobierno de la institución, subraya su contribución en la atención primaria, la docencia y la investigación médica.

Los Premios RANME 2024 engloban un total de 12 distinciones junto con el máximo galardón que corresponde al Premio de la Real Academia, cuyo ganador recibe el reconocimiento junto al título de académico correspondiente de la RANME, la medalla del cuerpo académico y el diploma acreditativo. El objetivo de este certamen es reconocer públicamente la labor, la entrega, el trabajo y la trayectoria de los profesionales de la medicina española, así como de aquellos que se dedican a darle visibilidad.

Un médico humanista e innovador

El doctor Ramírez, originario de Mahón y actualmente en el Centro de Salud de Santa Ponça (Mallorca), es reconocido por transformar la práctica médica en Baleares. Entre sus aportaciones se encuentra la implantación de ecografía y cirugía menor en los centros de salud, así como el desarrollo de un programa de rehabilitación cardíaca en la isla. Su enfoque innovador y su compromiso con la atención centrada en la persona lo han convertido en un referente en su especialidad.

"Me siento feliz; es un reconocimiento máximo", ha expresado Ramírez en una entrevista con el diario ABC, quien dedica este premio a los médicos residentes, recordándoles que más allá de las habilidades técnicas, la medicina siempre debe priorizar el factor humano.

Ramírez defiende con pasión su especialidad, muchas veces subestimada, describiendo al médico de familia como un "director de orquesta" que debe entender la complejidad del ser humano en su totalidad. Este enfoque lo ha llevado a formar a generaciones de médicos con un mensaje claro: "El paciente es una persona, no un número".

Además, su dedicación como tutor de residentes durante más de 30 años y su prolífica carrera investigadora, con más de 120 publicaciones internacionales, reafirman su liderazgo en el ámbito de la medicina de familia.

El galardón será entregado el 14 de enero en la sede de la RANME, durante la solemne apertura del curso académico 2025. Este premio no solo celebra su excepcional carrera, sino también su papel como pionero en humanizar la medicina y mejorar la calidad asistencial en una de las áreas más exigentes del sistema de salud.

 



Te puede interesar
psoriasis-capilar-beyonce
Psoriasis capilar, la patología que sufre desde niña Beyoncé
inmunoterapia-con-acaros-de-polvo-para-dermatitis-atopica
Inmunoterapia con ácaros de polvo para dermatitis atópica
deportes-adecuados-practicar-tratamiento-reproduccion-asistida
Estos son los deportes más adecuados durante un tratamiento de reproducción asistida