logo_medicina
Síguenos

¿Por qué empieza antes la pubertad?

La comunidad científica achaca a la pandemia, a la obesidad y a temas endocrinos el adelanto de la pubescencia

Compartir
¿Por qué empieza antes la pubertad?

Por Gema Puerto

13 de junio de 2022

La pubertad se ha adelantado. La edad de inicio de esta etapa en las niñas es, de acuerdo con un estudio publicado en la revista Jama Pediatrics, un año antes de la de sus madres.

La doctora María Jesús Ceñal, secretaria de la Sociedad Española de Medicina de la Adolescencia (SEMA), ha explicado a Medicina Responsable que “últimamente ha habido un aumento de las consultas en endocrinología por pubertades precoces. Hay niñas en las que las mamas se han adelantado a los 8 años y casos de niños que han aumentado el tamaño de sus testículos antes de los 9. Desconocemos las razones. Aunque se ha observado que todo esto ha tenido relación con pandemia, el estrés o la obesidad”. No obstante, la doctora Ceñal recalca que no hay que alarmarse.

Según todas las investigaciones, todo se debe al incremento de la obesidad y a la aparición de los disruptores endocrinos (sustancias químicas capaces de alterar el sistema hormonal del organismo y el estrés). Para la doctora Ceñal, “desde hace siglos la edad de la pubertad se está adelantando entre uno y dos años. Es importante volver a hábitos de vida más saludables para evitar la obesidad y el estrés”.

La pandemia también parece haber adelantado esta etapa, ya que ha habido un incremento de casos de pubertad precoz, especialmente en mujeres, durante y después del confinamiento. Así lo demuestra el estudio del investigador Stefano Stagi (“Increased incidence of precocious and accelerated puberty in females during and after the Italian lockdown for the coronavirus 2019 -COVID-19- pandemic.

Aunque todavía no hay una confirmación de en qué grado o cómo afectan determinados factores ambientales, sí que se sospecha que la exposición prolongada a pantallas y una mala alimentación tienen que ver con este adelanto.



Te puede interesar
la-importancia-de-individualizar-el-tratamiento-de-las-personas-mayores-con-cancer-1649680368476
La importancia de individualizar el tratamiento de las personas mayores con cáncer
vivir-con-seis-enfermedades-raras:-"mi-mayor-deseo-es-que-mis-hijos-no-las-tengan"
Vivir con seis enfermedades raras: “Mi mayor deseo es que mis hijos no las tengan”
espana-ejemplo-de-solidaridad-1648816891258
España ejemplo de solidaridad