logo_medicina
Síguenos

La viruela del mono pone en jaque a la OMS que se reúne por segunda vez en un mes

Los expertos del Comité de Emergencias se han vuelto a reunir para evaluar la situación, aunque por el momento no ha trascendido la decisión final

Compartir
La viruela del mono pone en jaque a la OMS que se reúne por segunda vez en un mes

Por Andrea Rivero

22 de julio de 2022

Con más de 14.000 contagios de viruela del mono en todo el mundo, la dimensión que está alcanzando la expansión del virus ha pillado por sorpresa a los expertos. A finales del mes de junio se reunió por primera vez el Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el monkeypox y concluyeron que no constituía una amenaza de salud pública internacional. Menos de un mes después se han vuelto a reunir para reevaluar la situación.

En la primera reunión del comité la decisión se tomó en base a tres características de ese momento: el virus no tenía casi transmisión fuera del grupo afectado (hombres que mantienen relaciones homosexuales), los afectados cursaban con levedad la enfermedad y el crecimiento de los contagios no era exponencial. Sin embargo, en cuatro semanas los casos han aumentado en más de 10.000 y ya son 80 los países afectados.

De acuerdo con las declaraciones de Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la OMS, antes de comenzar la reunión con el Comité de Emergencias, “hay una aparente tendencia a la baja en algunos países, en otros sigue habiendo un aumento y seis países notificaron sus primeros casos la semana pasada. Este número creciente de países y los casos actuales me siguen preocupando”.

Los expertos siguen teniendo opiniones encontradas al respecto. Mientras que hace unos días el catedrático en parasitología Santiago Más-Coma auguraba que no se tardaría mucho en considerar a la viruela del mono como pandemia, otros profesionales como el doctor Javier Membrillo, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), son más cautelosos: “no tiene que haber una alarma de salud pública generalizada, pero es cierto que tenemos que tomar más medidas”.

Por el momento no se conoce la decisión del comité, pero en el caso de que la viruela del mono se considerase emergencia sanitaria internacional entraría en el mismo grupo que la Covid-19 y la polio, las únicas enfermedades con el nivel de alerta más alto.



Te puede interesar
inteligencia-artificial-salud
Inteligencia Artificial en salud
vida-sexual-mejor
Vida sexual a los 50: ¿mejor que a los 20?
de-que-ha-muerto-la-reina-isabel-ii-1662714717269
¿De qué ha muerto la reina Isabel II?