logo_medicina
Síguenos

El teléfono 024 atiende 15.000 llamadas e identifica 290 suicidios

Desde que el pasado 10 de mayo el Ministerio de Sanidad pusiera en marcha la línea de atención a la conducta suicida, se han atendido unas 400 llamadas diarias

Compartir
El teléfono 024 atiende 15.000 llamadas e identifica 290 suicidios

Por Gema Puerto

13 de junio de 2022

El teléfono 024, puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad para la atención a la conducta suicida, atendió durante su primer mes en funcionamiento cerca de 15.000 llamadas y derivó más de 650 llamadas a los servicios de emergencia 112. Además, identificó un total de 290 suicidios.

 

Así se desprende del balance de actividad de la Línea de Atención a la Conducta Suicida, que comenzó su actividad  el pasado 10 de mayo bajo el lema ‘Llama a la vida’. El servicio ha registrado una media diaria de 400 llamadas y, durante su primera semana de actividad, llegó a alcanzar un promedio de 800 llamadas al día.

 

De acuerdo con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, los datos registrados hasta la fecha evidencian la necesidad de este servicio para hacer frente a una amenaza silenciada y latente como son los problemas de Salud Mental y la conducta suicida. “Teníamos que pasar del silencio al debate y del debate a la acción, como hemos hecho desde el Gobierno de España situando a la Salud Mental en el epicentro de las políticas públicas”, ha subrayado Darias.

Del mismo modo, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con la eliminación del estigma asociado a la Salud Mental.

 

 

Atención a la conducta suicida

La Línea 024 está en funcionamiento las 24 horas del día, los siete días de la semana, todos los días del año. Es gratuita, accesible, inmediata, confidencial y está atendida por personas expertas, para dar apoyo a personas con conductas suicidas, familiares y allegados e intervenir, en el caso de ser necesario, en situaciones complejas de alto riesgo.

 

El teléfono está adaptado e incluye un servicio de videointerpretación en lengua de signos, así como un servicio de interpretación telefónica que permite la comunicación con personas que hablan en otro idioma en tiempo real.

 

En esta primera fase de desarrollo, el teléfono está gestionado por Cruz Roja, con un equipo conformado por una persona responsable del servicio, 11 supervisores y 26 operarios, todos ellos con experiencia y conocimientos en la gestión de este tipo de intervenciones.

 

 



Te puede interesar
hmpv-virus-china
¿Qué es el HMPV, el virus que se propaga en China?
gala-medicina-responsable
Premios Latido
medicos-espanoles-demuestran-que-la-morfina-para-la-insuficiencia-cardiaca-es-perjudicial-1658488475805
Los médicos demuestran que la morfina para la insuficiencia cardíaca es perjudicial