logo_medicina
Síguenos

Un nuevo fármaco demuestra ser eficaz para prevenir la migraña desde el primer día de tratamiento

Atogepant es un antagonista oral del péptido relacionado con el gen de la calcitonina y actúa bloqueando la sustancia natural del cuerpo causante de las migrañas

Compartir
Un nuevo fármaco demuestra ser eficaz para prevenir la migraña desde el primer día de tratamiento
Pexels

Por Pedro Martínez

26 de diciembre de 2024

Según un estudio del Albert Einstein College of Medicine de Nueva York, el atogepant, de la farmacéutica AbbVie, es el medicamento contra la migraña que mayor eficacia presenta a la hora de tratar a personas que tienen más de cuatro episodios de esta afección al mes.

Este fármaco es un antagonista oral del péptido relacionado con el gen de la calcitonina y actúa bloqueando la sustancia natural del cuerpo causante de las migrañas. Los pacientes con migraña episódica sufren hasta 14 días con migraña al mes, mientras que los pacientes con migraña crónica sufren 15 días de dolor de cabeza, de los que, al menos ocho, se corresponden con migraña.

El estudio, publicado en la revista ‘Neurology,’ se dividió en tres ensayos clínicos con una duración 12 semanas. Para la realización del mismo, dividieron a los pacientes en dos grupos, haciendo que unos tomasen atogepant, mientras que otros recibieron un placebo como tratamiento. Los resultados determinaron que los pacientes suministrados con atogepant tuvieron menos probabilidad de sufrir migraña en el primer día de tratamiento en relación con los pacientes que fueron tratados con un placebo.

Durante el primero de los tres ensayos clínicos se analizaron 436 personas con migraña episódica, suministrando atogepant a 222. El segundo ensayo recogió a 305 pacientes con migraña episódica que se habían sometido, previamente y sin éxito, a tratamientos preventivos, de los cuales, 151 tomaron atogepant. Finalmente, el tercer ensayo contó con la participación de 502 pacientes de los cuales 256 tomaron el fármaco.

El primer día de estudio en el que se suministró atogepant, solo el 12% de los pacientes sufrieron migraña. Por su parte, tuvieron migraña el 25% de los pacientes que tomaron un placebo. El segundo ensayo ambos porcentajes aumentaron, situándose la cifra de episodios de migraña en pacientes que tomaron atogepant en el 15%, mientras que la cifra de personas que tuvieron migraña tomando un placebo aumentó hasta el 26%. Finalmente, el tercer ensayo registró un aumento aún más significativo de las cifras en ambos grupos, siendo la de los pacientes suministrados con atogepant del 51% mientras que la cifra de los pacientes que tomaron placebo aumentó hasta el 61%. Una vez analizados todos los resultados, los investigadores determinaron que las personas que tomaban este medicamento tenían un 61% menos de probabilidades de tener migraña en la primera toma, un 47% en la segunda y un 37% menos en la tercera.ç

Por otro lado, el número de días con migraña al mes también se vio reducido en los pacientes que tomaron atogepant, registrando de media un día menos al mes. En el tercer ensayo, los días promedio al mes aumentaron hasta alcanzar un día y medio menos de migraña al mes. Finalmente, la toma de atogepant también mostró una mejoría en la calidad de vida de las personas con migraña registrando una menor afección de esta enfermedad en sus actividades diarias.



Te puede interesar
cerca-de-ti-documental-semergen
“Cerca de ti”
industria-farmaceutica-presenta-novedades-farmaforum-2024
La industria farmacéutica presenta sus novedades en Farmaforum 2024
recomendaciones-de-sanidad-para-la-ola-de-calor-mas-temprana-de-la-historia-1655113539581
Recomendaciones de Sanidad para la ola de calor más temprana de la historia