logo_medicina
Síguenos

Semergen se incorpora a OncoLAB

El objetivo es ofrecer la visión de la Atención Primaria para un correcto abordaje del paciente con cáncer

Compartir
Semergen se incorpora a OncoLAB

Por Andrea Martín

20 de julio de 2022

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) se ha unido al Consejo Asesor de OncoLAB, el espacio referente de análisis, debate e intercambio de conocimientos en el ámbito oncológico de nuestro país, así como para el desarrollo de soluciones para la mejora del abordaje de la enfermedad oncológica. Con esta incorporación, la asociación ofrecerá el punto de vista de la Atención Primaria y el valor de ésta como puerta de entrada al sistema sanitario.

OncoLAB, espacio puesto en marcha por la farmacéutica AstraZeneca, tiene como misión principal reforzar la prevención, la asistencia, la investigación y el liderazgo para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer.

“Los médicos de familia tenemos un papel protagonista en la detección precoz del cáncer, ya que, como primer punto de acceso al sistema sanitario, nos encontramos en una situación privilegiada para detectar las señales de alerta que puedan preceder a la enfermedad”, señala el Dr. José Polo, presidente de Semergen. En este contexto, Semergen ha contribuido, en el primer documento de soluciones elaborado por el Consejo Asesor, denominado “Un diagnóstico precoz para un mejor pronóstico”, donde se plasman una serie de medidas innovadoras para su implementación en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

“La adhesión de SEMERGEN al Consejo Asesor de OncoLAB es un movimiento estratégico, pues nos permitirá conocer de primera mano las inquietudes de los médicos de familia en cuestiones oncológicas, sus puntos de vista, saber a qué se enfrentan en su día a día cuando tienen sospechas de cáncer en sus pacientes y qué aspectos son necesarios mejorar e implementar en Atención Primaria para un correcto diagnóstico precoz en sus consultas”, señala Candela Calle, directora del Consejo Asesor de OncoLAB.



Te puede interesar
el-consejo-general-de-farmaceuticos-y-fedifar-juntos-para-prevenir-incidencias-en-el-suministro-de-medicamentos-1652353329594
El Consejo General de Farmacéuticos y Fedifar unen fuerzas
actividad fisica caminar rapido reduce mortalidad
Caminar rápido 150 minutos a la semana puede reducir la tasa de mortalidad en un 45%
la-ley-del-aborto
La ley del aborto