Por Medicina Responsable
18 de octubre de 2024El consejero de Sanidad de la Xunta de Galicia, Antonio Gómez Caamaño, ha inaugurado el Foro de Dirección y Gerencia de la Agrupación Territorial de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) en Galicia, celebrado en Pontevedra. En este evento, organizado con la colaboración de Abbott, se han dado cita alrededor de 50 Directivos de la Salud de la comunidad para debatir y acercar posturas sobre los retos de su profesión y el sistema sanitario en la comunidad.
Caamaño ha destacado la necesidad de adaptar el sistema sanitario a la realidad actual, siendo de gran importancia la educación en hábitos de vida saludable y un uso responsable de los servicios públicos, así como el abordaje de la salud mental y la integración de la Inteligencia Artificial.
En palabras de José Soto Bonel, presidente de Sedisa, “este encuentro tiene el objetivo de reunir a directores y gerentes de hospitales y áreas sanitarias, creando un espacio para el análisis y el debate y donde puedan compartir asuntos de gran interés e impacto en el ámbito de la mesogestión”. Soto Bonel ha destacado que esta “actualización es un punto importante de la profesionalización de los Directivos de la Salud y la Gestión Sanitaria”. En este marco, a lo largo de la jornada se desarrollarán diferentes mesas cuyos temas centrales serán la transformación y los desafíos del ecosistema sociosanitario en Galicia, la calidad y la sostenibilidad, la gestión económica y el valor de la compra, la transformación digital en el impacto de la salud y la gestión óptima de los profesionales sanitarios.
“Este encuentro nace ante el papel crucial en el desarrollo y mejora continua del Sistema de Salud en Galicia. La transformación digital, combinada con una gestión sanitaria eficiente y responsable, no solo optimiza los servicios, sino que también garantiza un futuro sostenible para el bienestar de todos los ciudadanos.”, explica Eloína Núñez, presidenta de la Agrupación Territorial de Sedisa en Galicia.
Por su parte, el presidente de Abbott España, Luis García ha destacado la “sólida cultura de innovación” de su compañía. “Estamos comprometidos con la investigación y el desarrollo aquí en España y en todo el mundo. Nuestro objetivo es crear tecnologías que cambien la vida y que ayuden a los profesionales sanitarios, los hospitales y los sistemas de salud a garantizar su resiliencia en un momento en el que la sociedad los necesita más que nunca”.