Por Gema Puerto
12 de abril de 2022La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha acudido este lunes a la Filmoteca Española para inaugurar “SaludXCultura”, una serie de encuentros con creadores y personas expertas que pretenden ser un nuevo espacio de diálogo y reflexión sobre la salud a través de.
Durante la presentación de estos encuentros se proyectó el documental “La palabra maldita”, de Javier Álvarez Solis, un largometraje que aborda la posibilidad de la prevención del suicidio. Una realidad silenciada que provoca la muerte de más de diez personas de media al día en España.
La ministra de Sanidad ha hecho hincapié en la necesidad de hablar, romper el silencio y acabar con el estigma que sufren las personas con problemas de salud mental para “visibilizar lo invisible” y “expandir” y “agitar” las conciencias. Un paso fundamental en el abordaje, entre otras, del suicidio, primera causa de muerte externa en España con cerca de 4.000 fallecimientos solo en 2020.
En este sentido, Carolina Darias ha recordado que el Ministerio de Sanidad ya ha pasado del silencio al debate, y del debate a la acción, con la reciente aprobación de la Estrategia de Salud Mental 2021-2026.
“El arte y la cultura aumentan la armonía, la tolerancia y la comprensión entre las personas, algo que resulta fundamental para alcanzar un estado de bienestar razonable”, ha remarcado Darias, citando a la periodista y escritora Matilde Asensi.
Junto a la ministra de Sanidad, también han asistido al evento y a la proyección del documental el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Moran; la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón; y el director del filme, Javier Álvarez Solís, quien ha participado a continuación en una mesa redonda junto a la profesora Dolors López Alarcón, autora del libro ‘Te nombro’; Rosa Bayarri, miembro de la Comisión Permanente de la Confederación Salud Mental de España; y la directora artística y gestora cultura Inés Enciso.