logo_medicina
Síguenos

El rey Carlos III, diagnosticado de cáncer

El tumor fue descubierto "durante la reciente intervención hospitalaria del Rey por un agrandamiento benigno de la próstata", aunque Buckingham no ha dado más detalles sobre el tipo de tumor

Compartir
El rey Carlos III, diagnosticado de cáncer

Por Medicina Responsable

5 de febrero de 2024

El rey Carlos III de Inglaterra, de 75 años, ha sido diagnosticado con “una forma de cáncer”, según ha anunciado el Palacio de Buckingham en un comunicado. El tumor fue descubierto "durante la reciente intervención hospitalaria del Rey por un agrandamiento benigno de la próstata", explican desde la familia real. Las pruebas diagnósticas posteriores identificaron que se trata de un tipo de cáncer. 

El comunicado emitido por la Familia Real británica no da más detalles sobre el tipo de tumor que padece. "Su Majestad ha empezado hoy el proceso de tratamiento, durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus obligaciones de cara al público. A lo largo de este proceso, Su Majestad continuará llevando a cabo los asuntos de Estado y los trámites oficiales con normalidad". De acuerdo con el comunicado, el Rey "agradece a su equipo médico su rápida intervención, que ha sido posible gracias a su reciente intervención hospitalaria. Sigue siendo totalmente positivo sobre su tratamiento y espera volver a su plena función pública tan pronto como sea posible".

Tal y como explican desde Buckingham, el rey ha decidido hacer público su diagnóstico "para evitar especulaciones y con la esperanza de que pueda ayudar a comprender de forma pública a todos los afectados por el cáncer en todo el mundo".


 

 



Te puede interesar
deporte-18-anos-reduce-riesgo-cancer
Hacer deporte a los 18 reduce el riesgo de padecer varios tipos de cáncer
fallece-enrique-sanchez-de-leon-primer-ministro-sanidad-democracia-españa
Fallece Enrique Sánchez de León, primer ministro de Sanidad de la democracia en España
mas-cerca-de-curar-la-miocardiopatia-dilatada-genetica-que-causa-la-muerte-subita-1661860827423
Más cerca de curar la miocardiopatía dilatada genética que causa la muerte súbita