logo_medicina
Síguenos

Prisión, multa y orden de alojamiento: condenan a una mujer en Cádiz por agresión a un médico

La condenada agarró del cuello a la facultativa después de que ésta no considerara adecuada una cura que la primera exigía

Compartir
Prisión, multa y orden de alojamiento: condenan a una mujer en Cádiz por agresión a un médico

Por Virginia Delgado

12 de septiembre de 2025

El Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz ha condenado a una mujer a cuatro meses de prisión por agredir a un médico, así como a cumplir una orden de alejamiento durante un año y a pagar una multa económica de 20 días con cuota diaria de cinco euros, por un delito de atentado a la autoridad y otro de lesiones.  

La agresión se produjo el lunes 8 de septiembre en el Centro de Salud Olivillo, cuando la condenada exigió al médico una cura que este no consideró adecuada. Ante la negativa del facultativo, la mujer le cogió por el cuello con fuerza, causándole heridas que requirieron una primera asistencia facultativa y seis días de curación.

Nada más suceder la agresión, el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda activó su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, una de las medidas con la que cuenta la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, además de un “personal guía” y un servicio de atención psicológica.

La asesoría jurídica del Colegio de Médicos de Cádiz (COMCADIZ ) ha sido la entidad que ha prestado asistencia letrada a la facultativa agredida. Una víctima de una lacra que se ha incrementado en la ciudad gaditana notablemente. Así, en 2024, las agresiones a sanitarios aumentaron en la provincia un 73%.

El Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda ha convocado para este viernes una concentración en la puerta del Centro de Salud Olivillo como repulsa por la agresión y en apoyo de los profesionales que sufren la violencia en sus lugares de trabajo.

En una nota, el COMCADIZ ha incidido en la importancia de denunciar “siempre” la agresión, de seguir capacitando y formando a los colegiados para aprender a anticipar o afrontar la agresión y de avanzar en prevención y seguridad en los centros sanitarios, además de reforzar la actuación coordinada con administraciones y agentes.



Te puede interesar
diagnosticofc-campana-astrazeneca-concienciar-diagnostico-precoz
“Diagnóstico F.C.”, la campaña de AstraZeneca para concienciar sobre el diagnóstico precoz
sanidad-retirada-lote-medicamento-antidepresivo
Sanidad ordena la retirada de un lote de un medicamento antidepresivo
fundacion-astrazeneca-premios-jovenes-investigadores
La Fundación AstraZeneca premia a jóvenes investigadores por su capacidad de “cambiar vidas”