logo_medicina
Síguenos

España encabeza el exceso de muertes en Europa con un 36,9%

La Covid, sus consecuencias y la ola de calor pueden ser algunos de los factores que han llevado a nuestro país a ostentar este triste récord

Compartir
España encabeza el exceso de muertes en Europa con un 36,9%

Por Julia Porras

6 de septiembre de 2022

España ha registrado 31.363 fallecidos más de lo predecible en lo que llevamos de 2022, es decir, un exceso de muertes del 36,9%, el porcentaje más alto de todos los países europeos, según datos aportados por Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. En el viejo continente las muertes se han duplicado de un 6,2% a un 15,8% solo en el pasado mes de julio, con 53.000 personas muertas más en ese periodo.

El caso de España no parece tener explicación, porque es, precisamente, el país con la tasa de vacunación más alta (por encima del 92%). Aún así todo indica que este exceso de muertes se debe a la pandemia por Covid-19,  aunque hay otras causas no relacionadas, como la ola de calor que hemos sufrido en nuestro país este verano.

La Covid y sus consecuencias 
La causa principal de este aumento es, con toda probabilidad, la Covid-19, porque, a pesar de que ya hace dos años del comienzo de la pandemia, las defunciones por coronavirus han superado las 100 muertes semanales en nuestro país.

La Covid como causa principal, y las consecuencias derivadas de la misma son otras de las causas . Entre estos factores destaca el impacto negativo en los recursos del Sistema Nacional de Salud, lo que ha llevado a una falta de atención en enfermos crónicos y en pacientes de cáncer. Además, el exceso de mortalidad se ha cebado en aquellas comunidades en las que su población está más envejecida, como es el caso de Castilla y León.

El excesivo calor, otra de las causas
4.664 personas han muerto por causas atribuibles al calor, desde el 1 de junio al 31 de agosto en nuestro país. Madrid encabeza el ranking de fallecidos, con 1.297 personas este verano. Es más, España ha batido récord de duración de olas de calor y temperaturas, con 42 días bajo situación de extremas temperaturas, según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).



Te puede interesar
mutacion-gen-jo-cameron-dolor-ansiedad
El caso de una mujer que no siente dolor ni ansiedad abre la puerta al desarrollo de nuevos analgésicos
si-no-te-cuidas-tu-quien-lo-hara-1649327776502
Si no te cuidas tú. ¿Quién lo hará?
funcionarios-muface-solicitar-cambio-sanidad-publica
Los funcionarios de Muface ya pueden solicitar el cambio a la sanidad pública