logo_medicina
Síguenos

La OMS alerta de la peligrosidad del virus Nipah, un patógeno de la India con potencial pandémico

Su mortalidad es de entre el 40 y el 75%, y está en la lista de los “24 patógenos prioritarios” para controlar, investigar y prevenir su transmisión

Compartir
La OMS alerta de la peligrosidad del virus Nipah, un patógeno de la India con potencial pandémico

Por Medicina Responsable

11 de julio de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avisado a través de una alerta global urgente sobre la peligrosidad del virus Nipah, que ya se ha cobrado sus primeras víctimas en regiones de la India y el sur de Asia.

Este virus es un patógeno zoonótico originado en murciélagos y que puede ser transmitido por cerdos y humanos. Pertenece a la familia de los Henipavirus, que afectan mayoritariamente al sistema nervioso central y los pulmones. Quien lo contrae comienza con dolores de cabeza, malestar o fiebre, aunque rápidamente evoluciona hasta la neumonía y encefalitis grave, lo que es potencialmente mortal. De esta manera, en unas 24 o 48 horas este virus puede acabar con la vida de una persona.

La letalidad de este virus

Su mortalidad oscila entre el 40 y el 75% de los casos, según la OMS, convirtiéndose así en uno de los más letales. De hecho, la OMS ya lo ha posicionado entre los “24 patógenos prioritarios”, junto con la Covid-19, el ébola o el zika, que abordar a nivel mundial mediante la investigación y los tratamientos experimentales, aunque todavía no se ha probado ninguna vacuna capaz de hacer frente a este virus.

 Además, el Nipah puede mutar y volverse más agresivo y transmisible, sobre todo a través de contactos estrechos y fluidos corporales. Sin embargo, los contagios entre personas son poco comunes.

Otra de las características que convierte a este virus en una amenaza potencial es que durante las primeras semanas permanece silente y no da la cara con sus primeros síntomas hasta que la patología está muy avanzada. Por ello, es necesario hacer un control exhaustivo a nivel mundial de los casos registrados.

Casos

Por el momento, se tiene constancia de varios fallecimientos a causa de este virus. El último fue el de una joven de 18 años del estado de Kerala (India), a causa de una encefalitis repentina provocada por este patógeno, aunque también se ha notificado la muerte de una mujer de 38 años.

Además, ya se han identificado 461 contactos directos, siendo siete de ellos perfiles de alto riesgo. Todos ellos han sido puestos en cuarentena y las autoridades indias ya trabajan en protocolos de aislamiento de hasta 21 días.

Otros brotes de Nipah

La primera epidemia de Nipah se registró en el año 1998 y dejó 100 muertos tras extenderse el virus entre los ganaderos porcinos en Malasia. Además, adoptó el nombre del pueblo de este país del sureste asiático donde fue descubierto.

Años después, en 2001, Bangladés e India volvieron a sufrir sus consecuencias en un nuevo brote que dejó más de 50 fallecidos; y también se registraron casos aislados en Singapur y otras zonas de Asia. Con el de 2025, es el cuarto brote en cinco años



Te puede interesar
europeos-expuestos-niveles-altos-quimicos-toxicos
Los europeos están expuestos a niveles muy altos de químicos tóxicos
tabaco-cajetilla-medicina-salud
La revolución del tabaco, de la cajetilla a la medicina y a la salud
cigarrillos-electronicos-aumentan-riesgo-aparicion-asma
Los cigarrillos electrónicos aumentan un 252% el riesgo de aparición del asma en adultos